UJA. Universidad de Jaén. Ir a la página de inicio

Universidad de Jaén

cabecera

Máster de Formación Permanente en FISCALIDAD

Presentación

Presentación

El Máster de Formación Permanente en Fiscalidad de la Universidad de Jaén en colaboración con el Colegio
Profesional de Economistas y con personal de la Agencia Tributaria de Jaén ofrece una formación profesional especializada a graduados en
derecho, ADE, finanzas y contabilidad, relaciones laborales y gestión y administración pública en el ámbito
de la asesoría tributaria. Una formación que combina el análisis técnico de las principales figuras impositivas
y los procedimientos para su aplicación con la visión práctica de su incidencia en el funcionamiento de la
empresa y el mercado, esto es, en la realidad económica sobre la que recaen los tributos.
En este máster se va a proporcionar a los estudiantes las competencias requeridas para la asesoría tributaria
en sus distintas vertientes, para lo cual plan de estudios comprende un análisis sistemático de las principales
figuras del sistema tributario español. Un análisis que presta especial atención a algunos aspectos
específicos de la fiscalidad personal – retribuciones en especie, planificación patrimonial, etc.– y empresarial
–cooperativas, entidades sin ánimo de lucro, reestructuraciones empresariales, etc.– así como a la
tributación sectorial.
Selecciona archivo...
Fichero Tamaño Acciones
TRIPTICO Máster fiscalidad.pdf 2.29 MB

El objetivo del Máster en Formación Permanente en Fiscalidad es formar a auténticos especialistas de la
fiscalidad, que tengan los conocimientos necesarios y estén capacitados para realizar adecuadamente y
con garantía de éxito la labor de asesoramiento fiscal. Este objetivo se puede desarrollar a través de los
siguientes objetivos de aprendizaje:
- Comprender los fundamentos jurídico-tributarios para que el alumno pueda realizar razonamientos
deductivos, redactar informes y dictámenes, realizar la exposición pública y la defensa de los argumentos
de los mismos.
- Dotar al alumno de las capacidades necesarias para que desempeñe con éxito el asesoramiento y
planificación fiscal a personas físicas y jurídicas.
- Capacitar al alumno para realizar liquidaciones de los diferentes impuestos que configuran el sistema
fiscal español.
- Preparar a los futuros asesores fiscales para diagnosticar problemas jurídicos y económicos, buscar
información y gestionar el tiempo necesario para realizar un

El perfil de ingreso ideal para el Máster en Formación Permanente en Fiscalidad de la Universidad de Jaén incluye a profesionales y graduados en áreas relacionadas con el derecho, la economía y la empresa. Se valora la experiencia en asesoramiento fiscal y tributario. Este máster es para aquellos que buscan avanzar en su carrera en el asesoramiento fiscal y tributario tanto a personas físicas como jurídicas.

ADJUNTAR CURRICULUM EN LA PREINSCRIPCIÓN

La admisión al Máster en Formación Permanente en Fiscalidad es competencia de la Comisión Académica del máster. La admisión al Máster está abierta a aquellos candidatos que satisfagan el siguiente perfil:
Alumnos, españoles o extranjeros, que acrediten los requisitos legales de acceso previstos en el Real Decreto 822/2021 de 28 de septiembre de 2021, con formación previa en Ciencias Sociales y Jurídicas (Derecho, Administración y Dirección de Empresa, Economía) o titulación equivalente. Eventualmente podrán ser admitidos graduados en otras áreas que acrediten conocimientos suficientes de finanzas, contabilidad y/o el ordenamiento jurídico español. Este último extremo deberá ser analizado en detalle, alumno por alumno, durante el proceso de admisión.
En caso de que la demanda de plazas sea superior a la oferta realizada en cada curso académico, los alumnos serán seleccionados de acuerdo con los siguientes criterios:
1. Expediente académico de grado: hasta 6 puntos.
2. Formación académica complementaria (máximo 10 aportaciones): hasta 2 puntos.
3. Experiencia profesional relacionada directamente con las disciplinas del master: hasta 1 punto.
4. Otros méritos (se puede incluir una entrevista): hasta 1 punto.

Preinscripción y matrícula

Fecha de Inicio: 01 de marzo de 2025 a las 00:00

Fecha Fin: 30 de abril de 2025 a las 23:59

Preinscripción abierta hasta fin de matrícula.

Para realizar la preinscripción online pulse el siguiente botón:

Acceso preinscripción

Para realizar la preinscripción se recomienda utilizar el navegador Chrome desde un ordenador. Si recibe un mensaje de error, envía un correo, incluyendo la captura de pantalla y datos personales (nombre y DNI), a continua@ujaen.es.

LOS/LAS ESTUDIANTES CUYA SOLICITUD DE PREINSCRIPCIÓN HAYA SIDO ACEPTADA PODRÁN REALIZAR LA MATRÍCULA.

Fecha de inicio de matrícula: 01 de mayo de 2025 a las 00:00

Fecha de fin de matrícula: 06 de julio de 2025 a las 23:59

Periodo de matrícula cerrado.

Información Matrícula:

  • ORDINARIA: 2.900,00 €
  • Plazos propuestos e importes: 2 plazos de 1.450,00 € cada uno.

Para realizar la matrícula se recomienda utilizar el navegador Chrome desde un ordenador. Si recibe un mensaje de error, envía un correo, incluyendo la captura de pantalla y dados personales (nombre y DNI), a continua@ujaen.es.

Importante: Seguro de accidentes: Todos los participantes deben estar cubiertos por un seguro de accidentes (EXCEPTO CURSOS ONLINE)

  • Seguro escolar. Obligatorio para todos los menores de 28 años, cobrándose en Estudios oficiales, una sola vez por curso académico.
  • Seguro accidentes UJA. Obligatorio para todos aquellos alumnos que no tengan abonado el seguro escolar en el curso académico activo, siendo ambos incompatibles, debiendo abonarse una sola vez por curso académico. Afecta a todos los alumnos de estudios oficiales y no oficiales (Grado, Máster, Tercer Ciclo, Enseñanzas Propias y Cursos Cortos)
  • Enlace de informe al alumnado: https://www.ujaen.es/estudios/acceso-y-matricula/matricula/seguros-para-el-alumnado-de-la-uja

El alumnado matriculado en esta actividad puede participar en la Convocatoria de Becas de Formación Permanente 1er. cuatrimestre del curso 2025/26. La Resolución se publicará en el Centro de Formación Permanente y Formación Complementaria - Perfil de Estudiantes en Becas y Ayudas

Información académica

Aquí encontrarás los detalles fundamentales y todos los enlaces necesarios para conocer la organización de tu máster propio.

El programa académico se compone de los siguientes módulos y asignaturas:

MODULO 01.- CONTABILIDAD Y CUESTIONES GENERALES BÁSICAS.:

    - ASPECTOS BÁSICOS DE DERECHO MERCANTIL Y TRIBUTARIO. 3,00 Créditos ECTS. Obligatoria

    - CONTABILIDAD. 2,00 Créditos ECTS. Obligatoria

MODULO 02.- IMPUESTOS DIRECTOS:

    - IMPUESTO SOCIEDADES. 6,00 Créditos ECTS. Obligatoria

    - IRPF. 6,00 Créditos ECTS. Obligatoria

MODULO 03.-IMPUESTOS INDIRECTOS:

    - IMPUESTOS ESPECIALES. 2,00 Créditos ECTS. Obligatoria

    - IVA. 6,00 Créditos ECTS. Obligatoria

MODULO 04.- TRIBUTOS CEDIDOS CCAA:

    - IMPUESTO PATRIMONIO Y GRANDES FORTUNAS. 2,00 Créditos ECTS. Obligatoria

    - IMPUESTO SUCESIONES Y DONACIONES. 2,00 Créditos ECTS. Obligatoria

    - IMPUESTO TRANSMISIONES PATRIMONIALES Y ACTOS JURÍDICOS DOCUMENTADOS. 2,00 Créditos ECTS. Obligatoria

MODULO 05.- FISCALIDAD LOCAL.:

    - TRIBUTOS LOCALES. 4,00 Créditos ECTS. Obligatoria

MODULO 06.- REGÍMENES FISCALES PARTICULARES.:

    - FISCALIDAD DE GRUPOS, UTES, AIE. 1,00 Créditos ECTS. Obligatoria

    - FISCALIDAD INTERNACIONAL. 2,00 Créditos ECTS. Obligatoria

    - FISCALIDAD SECTORIAL. COOPERATIVAS Y ENTIDADES SIN ÁNIMO DE LUCRO. REESTRUCTURACIÓN EMPRESARIAL. 2,00 Créditos ECTS. Obligatoria

MODULO 07.- PROCEDIMIENTOS TRIBUTARIOS:

    - PROCEDIMIENTO DE REVISIÓN. 1,50 Créditos ECTS. Obligatoria

    - PROCEDIMIENTO SANCIONADOR. 1,50 Créditos ECTS. Obligatoria

    - PROCEDIMIENTOS TRIBUTARIOS (GESTIÓN). 1,50 Créditos ECTS. Obligatoria

    - PROCEDIMIENTOS TRIBUTARIOS (INSPECCIÓN). 2,00 Créditos ECTS. Obligatoria

    - PROCEDIMIENTOS TRIBUTARIOS (RECAUDACIÓN). 1,50 Créditos ECTS. Obligatoria

MODULO 08.- PRÁCTICAS Y TFM:

    - PRACTICAS. 6,00 Créditos ECTS. Obligatoria

    - TFM. 6,00 Créditos ECTS. Obligatoria

Selecciona archivo...

1. Clases Magistrales:
o Sesiones presenciales en las que el profesorado presentará los conceptos teóricos y prácticos clave de cada unidad.
o Utilización de presentaciones, vídeos y otros recursos multimedia para enriquecer la experiencia de aprendizaje.
2. Seminarios y Talleres:
o Espacios interactivos donde se profundizará en temas específicos mediante la discusión de casos prácticos y la resolución de problemas.
o Participación activa del alumnado en debates y trabajos en grupo.
3. Tutorías Personalizadas:
o Sesiones de apoyo individualizado para resolver dudas, orientar en el estudio y supervisar el progreso académico.
o Disponibilidad de tutorías tanto presenciales como virtuales.
4. Trabajo Autónomo del Alumnado:
o Estudio y preparación de las unidades didácticas proporcionadas por el profesorado.
o Realización de lecturas complementarias y ejercicios prácticos.
5. Plataforma de Docencia Virtual:
o Utilización de herramientas digitales para el seguimiento de las asignaturas, la entrega de trabajos y la realización de evaluaciones.
o Foros de discusión y espacios de colaboración en línea para fomentar la interacción entre el alumnado y el profesorado.
6. Proyectos y Presentaciones:
o Elaboración de proyectos individuales y en grupo sobre temas específicos del programa.
Presentación de los resultados en clase, fomentando la capacidad de comunicación y síntesis de los estudiantes.

  • Evaluación continua
  • Exámenes
  • Trabajos

Fecha de Inicio: 08 de septiembre de 2025

Fecha de Fin: 30 de junio de 2026

Calendario Académico:

A LO LARGO DEL MASTER SE DESARROLLARÁN, CON CARÁCTER VOLUNTARIO PARA LOS ALUMNOS, VARIAS MASTER CLASS Y MESAS REDONDAS SOBRE TEMÁTICAS DE INTERÉS, QUE SE IRÁN ANUNCIANDO AL ALUMNADO CON UNA ANTELACIÓN MÍNIMA DE UN MES. LA TEMÁTICA, FECHA Y PONENTES DE DICHAS ACTIVIDADES SE IRÁN CONCRETANDO DURANTE LA TRAMITACIÓN DEL MASTER.