UJA. Universidad de Jaén. Ir a la página de inicio

Universidad de Jaén

cabecera

Curso en ¿QUÉ ES Y CÓMO SE HACE UN INFORME DE SOSTENIBILIDAD EN EMPRESAS DE ECONOMÍA SOCIAL?

Presentación

Presentación

JUSTIFICACIÓN: La sostenibilidad se ha convertido en un eje clave para el desarrollo económico, social y ambiental en un mundo cada vez más consciente de sus desafíos globales. Comprender sus principios permite a organizaciones y profesionales alinear sus estrategias con prácticas responsables que generan valor a largo plazo, más aún a las entidades de Economía Social por su semejanza en los valores que las promueven con los valores de la sostenibilidad. Además, la elaboración de informes de sostenibilidad es fundamental para comunicar de manera transparente el impacto y compromiso de las entidades con la sociedad y el medio ambiente y es una obligación para muchas empresas en la actualidad. Esta formación ayuda a entender la sostenibilidad como una estrategia global para las empresas a la par que te enseña a cómo desarrollar los obligatorios informes de sostenibilidad.
Selecciona archivo...
Fichero Tamaño Acciones
publicidad QUÉ ES Y CÓMO SE HACE UN INFORME DE SOSTENIBILIDAD.pdf 296.48 Kb

OBJETIVOS:

Objetivo 1. Formar en principios y valores de Sostenibilidad y Responsabilidad Social Corporativa
Objetivo 2. Dar a conocer la Economía Social y su contribución a los ODS, con especial referencia al sector cooperativo.
Objetivo 3. Realizar un taller para diseñar estrategias de Sostenibilidad en las empresas, en especial en las empresas de la Economía Social,
Objetivo 4. Conocer experiencias de buenas prácticas en Sostenibilidad y RSC
Objetivo 5. Realizar un taller ¿Cómo hacer un informe de Sostenibilidad?

Titulados/as universitarios y Estudiantes universitarios. Los estudiantes de la UJA tendrán el curso gratuito. El resto de estudiantes y Titulados universitarios pagarán el seguro escolar.

orden de matrícula

Preinscripción y matrícula

Preinscripción: No es necesario realizar preinscripción.

Fecha de inicio de matrícula: 27 de enero de 2025 a las 00:00

Fecha de fin de matrícula: 21 de febrero de 2025 a las 23:59

Periodo de matrícula cerrado.

Información Matrícula:

  • ORDINARIA: 0,00 €
  • Plazos propuestos e importes: 1 plazo de 0,00 €.

Para realizar la matrícula se recomienda utilizar el navegador Chrome desde un ordenador. Si recibe un mensaje de error, envía un correo, incluyendo la captura de pantalla y dados personales (nombre y DNI), a continua@ujaen.es.

Importante: Seguro de accidentes: Todos los participantes deben estar cubiertos por un seguro de accidentes (EXCEPTO CURSOS ONLINE)

  • Seguro escolar. Obligatorio para todos los menores de 28 años, cobrándose en Estudios oficiales, una sola vez por curso académico.
  • Seguro accidentes UJA. Obligatorio para todos aquellos alumnos que no tengan abonado el seguro escolar en el curso académico activo, siendo ambos incompatibles, debiendo abonarse una sola vez por curso académico. Afecta a todos los alumnos de estudios oficiales y no oficiales (Grado, Máster, Tercer Ciclo, Enseñanzas Propias y Cursos Cortos)
  • Enlace de informe al alumnado: https://www.ujaen.es/estudios/acceso-y-matricula/matricula/seguros-para-el-alumnado-de-la-uja

El alumnado matriculado en esta actividad puede participar en la Convocatoria de Becas de Formación Permanente 1er. cuatrimestre del curso 2024/25. La Resolución se publicará en el Centro de Formación Permanente y Formación Complementaria - Perfil de Estudiantes en Becas y Ayudas

Información académica

Aquí encontrarás los detalles fundamentales y todos los enlaces necesarios para conocer la organización de tu máster propio.

PROGRAMA

Día 25 DE FEBRERO (4 horas)

16.00 h.
• Inauguración del Curso
• La Economía Social y su vinculación con la Sostenibilidad. Adoración Mozas Moral (Universidad de Jaén).
• Dirección de RSC y Sostenibilidad en empresas de Economía Social. Raquel Puentes Poyatos (Universidad de Jaén).

Día 26 DE FEBRERO (4 horas)

16,00 h. Taller 1: Estrategias empresariales basadas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Adoración Mozas Moral y Raquel Puentes Poyatos.

DÍA 4 DE MARZO (4 horas)

16,00 h. Taller 2: Estrategias empresariales basadas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Adoración Mozas Moral y Raquel Puentes Poyatos.

DÍA 5 DE MARZO (5 horas)

16.00 h.
• La experiencia en sostenibilidad de la Sociedad Cooperativa OLEOCAMPO. Pablo Linares. Director de Calidad de OLEOCAMPO SCA.
• La experiencia en sostenibilidad de la Sociedad Cooperativa Andaluza CINDE. María Trinidad López Blanca. Directora de Administración de CINDE SCA.
• Normativa sobre Sostenibilidad. Miguel Ángel Chamocho Cantudo y Armando José Santana Bugés (Universidad de Jaén).

DÍA 11 DE MARZO (3 horas)

16.00 h. Taller ¿Cómo se hace un informe de sostenibilidad? Primera Parte. Francisca Molina Herrador. Gerente de SELEZZIONA SCA

DÍA 12 DE MARZO (3 horas)

16.00 h. Taller ¿Cómo se hace un informe de sostenibilidad? Segunda Parte. Francisca Molina Herrador. Gerente de SELEZZIONA SCA

Trabajo Autónomo 2 horas. Revisión de los trabajos: Adoración Mozas Moral y Raquel Puentes Poyatos.
Selecciona archivo...
Fichero Tamaño Acciones
publicidad QUÉ ES Y CÓMO SE HACE UN INFORME DE SOSTENIBILIDAD.pdf 296.48 Kb

Se llevará a cabo una evaluación continua y se solicitará al alumnado un trabajo de los conocimientos aprendidos.

  • Evaluación continua
  • Trabajos

Fecha de Inicio: 25 de febrero de 2025

Fecha de Fin: 12 de marzo de 2025

Calendario Académico:

LOS ALUMNOS DE LA UJA TENDRÁ MATRÍCULA GRATUITA. EL RESTO DE ALUMNOS UNIVERSITARIOS Y TITULADOS PAGARÁN EL SEGURO ESCOLAR