UJA. Universidad de Jaén. Ir a la página de inicio

Universidad de Jaén

cabecera

Curso en INTERCULTURAL COMMUNICATION IN A GLOBALISED WORLD

Presentación

Presentación

La importancia de los contenidos del curso que se propone reside en el carácter global y multicultural de la sociedad de hoy en día. Sin duda alguna vivimos en un mundo interconectado en el que la comunicación y el entendimiento entre personas de distintos orígenes y culturas resultan necesarios para el avance de la sociedad en sus distintos ámbitos. Esto es sin duda una realidad que inevitablemente debe ser tomada
en consideración en la enseñanza y el aprendizaje de lenguas extranjeras. La competencia intercultural es hoy en día reconocida como parte integrante de la competencia comunicativa del aprendiz de lenguas extranjeras. Todo ello, unido al hecho de que el inglés constituye hoy en día la lengua más usada en las relaciones internacionales, justifica la importancia de proporcionar al alumnado de la Universidad de Jaén experiencias de aprendizaje colaborativo en inglés en las que pueda tomar conciencia de manera directa de las diferencias culturales entre personas y sus posibles efectos en la comunicación y en las relaciones interpersonales.

Este proyecto de telecolaboración se basa en la asociación entre la Atlantic Technological University (ATU) de Letterkenny en Irlanda y la Universidad de Jaén en España. El proyecto se centrará en la importancia de la comunicación intercultural en la sociedad globalmente conectada de hoy. El curso se impartirá en inglés y los alumnos podrán trabajar de manera colaborativa con alumnos irlandeses. Brindará oportunidades para que los estudiantes desarrollen habilidades interpersonales, interculturales y digitales en un entorno de aprendizaje virtual.
Selecciona archivo...

- Se presentará al alumnado el concepto de comunicación intercultural y la noción de "ciudadanía global".
- El alumnado explorará los estereotipos y los prejuicios en sus respectivos contextos y colaborará en tareas compartidas para crear un contexto digital.
- El alumnado participará en tareas colaborativas con alumnado de diversos orígenes culturales y académicos en un entorno de aprendizaje virtual.
- Se capacitará al alumnado para desafiar mentalidades negativas que crean barreras en torno a los intercambios interculturales y explorar el poder de los equipos interculturales para construir puentes y entendimiento entre culturas.
- Se desarrollarán las competencias orales y escritas del alumnado en el uso del inglés como vehículo de comunicación intercultural.

Alumnado de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación y de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas

Se recomienda que el alumnado tenga un nivel de B2 en inglés para poder seguir el curso con aprovechamiento. Las solicitudes serán aceptadas por orden de llegada. El alumnado deberá aportar documentación acreditativa de su nivel de inglés así como de los estudios realizados en la Universidad de Jaén actualmente. El alumnado deberá tener disponibilidad para conectarse al curso de manera síncrona en horario de mañana (probablemente a las 12:30 durante algunos viernes de los meses de febrero y marzo).

Preinscripción y matrícula

Fecha de Inicio: 27 de enero de 2025 a las 00:00

Fecha Fin: 09 de febrero de 2025 a las 23:59

Periodo de preinscripción cerrado.

Para realizar la preinscripción se recomienda utilizar el navegador Chrome desde un ordenador. Si recibe un mensaje de error, envía un correo, incluyendo la captura de pantalla y datos personales (nombre y DNI), a continua@ujaen.es.

LOS/LAS ESTUDIANTES CUYA SOLICITUD DE PREINSCRIPCIÓN HAYA SIDO ACEPTADA PODRÁN REALIZAR LA MATRÍCULA.

Fecha de inicio de matrícula: 10 de febrero de 2025 a las 00:00

Fecha de fin de matrícula: 14 de febrero de 2025 a las 23:59

Periodo de matrícula cerrado.

Información Matrícula:

  • ORDINARIA: 0,00 €
  • Plazos propuestos e importes: 1 plazo de 0,00 €.

Para realizar la matrícula se recomienda utilizar el navegador Chrome desde un ordenador. Si recibe un mensaje de error, envía un correo, incluyendo la captura de pantalla y dados personales (nombre y DNI), a continua@ujaen.es.

Importante: Seguro de accidentes: Todos los participantes deben estar cubiertos por un seguro de accidentes (EXCEPTO CURSOS ONLINE)

  • Seguro escolar. Obligatorio para todos los menores de 28 años, cobrándose en Estudios oficiales, una sola vez por curso académico.
  • Seguro accidentes UJA. Obligatorio para todos aquellos alumnos que no tengan abonado el seguro escolar en el curso académico activo, siendo ambos incompatibles, debiendo abonarse una sola vez por curso académico. Afecta a todos los alumnos de estudios oficiales y no oficiales (Grado, Máster, Tercer Ciclo, Enseñanzas Propias y Cursos Cortos)
  • Enlace de informe al alumnado: https://www.ujaen.es/estudios/acceso-y-matricula/matricula/seguros-para-el-alumnado-de-la-uja

El alumnado matriculado en esta actividad puede participar en la Convocatoria de Becas de Formación Permanente 1er. cuatrimestre del curso 2024/25. La Resolución se publicará en el Centro de Formación Permanente y Formación Complementaria - Perfil de Estudiantes en Becas y Ayudas

Información académica

Aquí encontrarás los detalles fundamentales y todos los enlaces necesarios para conocer la organización de tu máster propio.

Se adjunta.
Selecciona archivo...

La metodología de este curso virtual está basada en una variedad de recursos tales como videos explicativos, foros de
discusión y un repositorio de artículos académicos sobre los temas tratados. Las actividades formativas serán de varios
tipos: sesiones síncronas interactivas, participación en foro y elaboración de presentaciones.

  • Evaluación continua, Los principales instrumentos de evaluación están basados en las actividades formativas propuestas: Presentación grupal (40%); Foro de debate (30%); y Sesiones Síncronas (30%)

Fecha de Inicio: 17 de febrero de 2025

Fecha de Fin: 23 de marzo de 2025

Calendario Académico:

Selecciona archivo...