UJA. Universidad de Jaén. Ir a la página de inicio

Universidad de Jaén

cabecera

Congreso en II CONGRESO NACIONAL DE SALUD INTEGRAL

Presentación

Presentación

La salud es lo más importante en la vida de las persona, ésta se promociona, en su concepción holística (física y psicosocial) con diferentes medios, tales como el ejercicio, la alimentación y el descanso. Multitud de problemas, enfermedades y patologías son cada vez más frecuentes en la población y las previsiones futuras no son muy esperanzadoras. Se hace necesario tomar conciencia y, sobre todo, actuar, si queremos vivir una vida más plena y longeva. Profesionales de diferentes ramas de la salud juntos para servir de guía y proporcionar conocimientos básicos a la población que lo necesita y demanda se juntarán en este congreso de salud integral. En este sentido, una concepción de la salud holística debe potenciarse desde la promoción de estilos saludables que eviten o posterguen la enfermedad. En este segundo congreso de salud integral, diferentes investigadores y profesionales de diferentes ámbitos, desde la actividad física, la fisioterapia, la alimentación y la psicología expondrán y debatirán sobre las últimas investigaciones y propuestas para el abordaje no farmacológico de la salud personal.

Dirección del Congreso: Pedro A Latorre Román

Coordinación: Manuel Herrera Hidalgo

Presidente: Juan A Párraga Montilla.

Comité Organizador:

Manuel Herrera Hidalgo

Pedro a Latorre Román

Comité científico

Pedro A Latorre Román. Universidad de Jaén

Juan A Párraga Montilla. Universidad de Jaén

Julio Herrador Sánchez. universidad Pablo de Olavide

Luis Enrique Roche Seruendo. Universidad San Jorge de Zaragoza

José Alberto Laredo Aguilera. Universidad de Castilla y La Mancha

Víctor Manuel Soto Hermoso. Universidad de Granada.

Jerónimo Aragón Vela: Universidad de Jaén.

Jesús Salas Sánchez. Universidad Internacional de la Rioja.

Manuel Lucena Zurita. Escuela de Magisterio SAFA Úbeda.

Jesus Manuel Sáez Padilla. Universidad de Huelva.

Tomás Izquierdo Rus. Universidad de Murcia.
Selecciona archivo...
Fichero Tamaño Acciones
CRONOGRAMA CONGRESO 2025 (3).pdf 225.62 Kb
INSTRUCCIONES PARA LA PREPARACIÓN Y LA PRESENTACIÓN DEL PÓSTER.pdf 69.56 Kb

Divulgar la salud holística desde diferentes perspectivas y ámbitos: físico y psicosocial.
Facilitar el intercambio de información entre los participantes
Propiciar el debate científico
Analizar los últimos avances e investigaciones en actividad física para la salud.
Conocer propuestas nutricionales saludables en el contexto actual de alimentación cada vez más procesada.
Descubrir la toxicidad de ciertos alimentos.
Analizar la importancia del sueño en la salud.
Practicar actividades de ocio saludable.


Estudiante y graduados en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, en Medicina, en Fisioterapia, en Psicología, Enfermería, Magisterio y otros interesados.

Por orden de inscripción

Preinscripción y matrícula

Preinscripción: No es necesario realizar preinscripción.

Fecha de inicio de matrícula: 24 de febrero de 2025 a las 00:00

Fecha de fin de matrícula: 08 de mayo de 2025 a las 23:59

Pasos a seguir para realizar automatrícula

Para realizar la matrícula online pulse el siguiente botón:

Acceso matrícula

Información Matrícula:

  • ORDINARIA: 40,00 €
  • Plazos propuestos e importes: 1 plazo de 40,00 €.

Para realizar la matrícula se recomienda utilizar el navegador Chrome desde un ordenador. Si recibe un mensaje de error, envía un correo, incluyendo la captura de pantalla y dados personales (nombre y DNI), a continua@ujaen.es.

Importante: Seguro de accidentes: Todos los participantes deben estar cubiertos por un seguro de accidentes (EXCEPTO CURSOS ONLINE)

  • Seguro escolar. Obligatorio para todos los menores de 28 años, cobrándose en Estudios oficiales, una sola vez por curso académico.
  • Seguro accidentes UJA. Obligatorio para todos aquellos alumnos que no tengan abonado el seguro escolar en el curso académico activo, siendo ambos incompatibles, debiendo abonarse una sola vez por curso académico. Afecta a todos los alumnos de estudios oficiales y no oficiales (Grado, Máster, Tercer Ciclo, Enseñanzas Propias y Cursos Cortos)
  • Enlace de informe al alumnado: https://www.ujaen.es/estudios/acceso-y-matricula/matricula/seguros-para-el-alumnado-de-la-uja

El alumnado matriculado en esta actividad puede participar en la Convocatoria de Becas de Formación Permanente 1er. cuatrimestre del curso 2024/25. La Resolución se publicará en el Centro de Formación Permanente y Formación Complementaria - Perfil de Estudiantes en Becas y Ayudas

Información académica

Aquí encontrarás los detalles fundamentales y todos los enlaces necesarios para conocer la organización de tu máster propio.

SÁBADO 10…mayo ..DE 2025
TURNO DE MAÑANA
Ponente Ponencia/Contenido Horario
Concejal/Alcaldesa Presentación del Congreso 9:30-9:45
Juan Martínez Rodríguez
(Nutricionista y autor del libro: “Nutrición evolutiva: el despertar de la especie”. Uno de los mayores referentes españoles en todo aquello relacionado con la alimentación baja en carbohidratos, la dieta cetogénica y el ayuno intermitente)
“Nutrición evolutiva: alimentación humana desde la Paleontología hasta la Ciencia Moderna”
09:45-10:30
Mariana Aróstegui Solomka
(Licenciada en Ciencias Biológicas, Nutricionista Integral especializada en Biotecnología y con máster en microbiota humana. Autora del libro: “Cuida tus bacterias prehistóricas: una guía para potenciar tu salud desde el intestino)
“Entorno de luz y microbiota”
10:30-11:15
Descanso (11:15-11:45) “COFFEE BREAK” + DESPLAZAMIENTO LUGAR DE LOS “TALLERES PRÁCTICOS”
Ponente:
Taller 1: Julio Herrador Sánchez
Taller 2: Mº Inmaculada Pérez Jiménez
Taller 3: Juan Antonio Párrag
Selecciona archivo...
Fichero Tamaño Acciones
CRONOGRAMA CONGRESO 2025 (3).pdf 225.62 Kb

Se llevarán a cabo diferentes ponencias, tres talleres, una mesa redonda y la exposición de póster. La exposición magistral, los talleres prácticos interactivos y el debate serán los recursos metodológicos más importantes. Se adjunto documento con las actividades formativas.

  • Asistencia

Fecha de Inicio: 10 de mayo de 2025

Fecha de Fin: 11 de mayo de 2025

Calendario Académico: 10-11 MAYO

El Congreso se desarrolla en la ciudad de Úbeda, una ciudad Patrimonio de la Humanidad y muy turística. En función de las actividades/eventos del Ayuntamiento de Úbeda, se ofrecerá a los asistentes una visita turística a la ciudad.