UJA. Universidad de Jaén. Ir a la página de inicio

Universidad de Jaén

cabecera

Jornada en III Jornada sobre Olivar y Aceite de Oliva en la Universidad de Jaén “Dieta Mediterránea y Vida Saludable”

Presentación

Presentación

Sumérgete en el mundo del aceite de oliva y la salud: ¡Apúntate a la III Jornada sobre Olivar y Aceite de Oliva: Dieta mediterránea y vida saludable!

¿Eres estudiante universitario de cualquier rama sanitaria o simplemente te interesa el mundo de la salud y la alimentación? ¡Entonces esta jornada es para ti! El Consejo Social de la Universidad de Jaén y la Real Academia de Medicina y Cirugía de Andalucía Oriental, Ceuta y Melilla te invitan a la III Jornada sobre Olivar y Aceite de Oliva en la Universidad de Jaén: "Dieta Mediterránea y Vida Saludable".

¿Por qué no puedes faltar?
Jaén, corazón del olivar: Sumérgete en la cultura del aceite de oliva en una provincia donde este producto es protagonista.
Jugo de la aceituna para tu salud: Aprende sobre los beneficios del aceite de oliva en la prevención de enfermedades y la promoción de la salud.
Propiedades diferenciales de los aceites de oliva de montaña: Descubre de la mano de un experto como es el Dr. Gabriel Beltrán, qué características diferenciales presentan los aceites de montaña que los diferencian de otros.
Predimed-Plus: Conoce los últimos avances en investigación sobre dieta mediterránea, el aceite de oliva virgen extra y la salud a través del estudio Predimed Plus.
Médicos e investigadores expertos: Escucha a médicos expertos sobre el impacto que la dieta tiene en la salud, como el Dr. Miguel Delgado Rodríguez y el Dr. Francisco Gómez Delgado, quienes te hablarán sobre la dieta mediterránea, la nutrigenética y la nutrigenómica.
La alta cocina se une a la salud: Descubre cómo integrar la investigación, la medicina y la cocina para ofrecer dietas saludables con la participación de chefs como Pedro Sánchez Jaén, del restaurante Bagá (Jaén), galardonado con una estrella Michelin y dos soles Repsol.
Degustación Mediterránea: Disfruta de una degustación de productos de la tierra, como el AOVE "Melgarejo"; la pipirrana tradicional y otras viandas típicamente jiennenses elaboradas por la asociación gastronómica El Dornillo; o un exquisito pan artesanal.
Créditos para estudiantes universitarios: Obtén un reconocimiento de 0,5 créditos por tu participación en la jornada.

¡No dejes pasar esta oportunidad única de aprender y disfrutar del mundo del aceite de oliva y de la vida saludable!
Inscríbete hasta el 20 de marzo de 2025.
¡Te esperamos el 24 de marzo en la Antigua Escuela de Magisterio!
Selecciona archivo...
Fichero Tamaño Acciones
III JORNADAS DIPTICO.pdf 791.88 Kb

Los objetivos de esta jornada son promover el conocimiento sobre el cultivo del olivar y la producción del aceite de oliva, destacando su papel como pilar fundamental de la dieta mediterránea; fomentar hábitos de vida saludables basados en una alimentación equilibrada y la actividad física; y concienciar sobre la sostenibilidad y el consumo responsable, creando un espacio de encuentro y aprendizaje para compartir experiencias y conocimientos.

Estudiantes universitarios de áreas sanitarias; e interesados en el tema de la dieta y la salud.

No hay criterios específicos de acceso y admisión.

Preinscripción y matrícula

Preinscripción abierta hasta fin de matrícula.

Periodo de preinscripción cerrado.

Para realizar la preinscripción se recomienda utilizar el navegador Chrome desde un ordenador. Si recibe un mensaje de error, envía un correo, incluyendo la captura de pantalla y datos personales (nombre y DNI), a continua@ujaen.es.

LOS/LAS ESTUDIANTES CUYA SOLICITUD DE PREINSCRIPCIÓN HAYA SIDO ACEPTADA PODRÁN REALIZAR LA MATRÍCULA.

Fecha de inicio de matrícula: 16 de marzo de 2025 a las 00:00

Fecha de fin de matrícula: 20 de marzo de 2025 a las 23:59

Periodo de matrícula cerrado.

Información Matrícula:

  • ORDINARIA: 0,00 €
  • Plazos propuestos e importes: 1 plazo de 0,00 €.

Para realizar la matrícula se recomienda utilizar el navegador Chrome desde un ordenador. Si recibe un mensaje de error, envía un correo, incluyendo la captura de pantalla y dados personales (nombre y DNI), a continua@ujaen.es.

Importante: Seguro de accidentes: Todos los participantes deben estar cubiertos por un seguro de accidentes (EXCEPTO CURSOS ONLINE)

  • Seguro escolar. Obligatorio para todos los menores de 28 años, cobrándose en Estudios oficiales, una sola vez por curso académico.
  • Seguro accidentes UJA. Obligatorio para todos aquellos alumnos que no tengan abonado el seguro escolar en el curso académico activo, siendo ambos incompatibles, debiendo abonarse una sola vez por curso académico. Afecta a todos los alumnos de estudios oficiales y no oficiales (Grado, Máster, Tercer Ciclo, Enseñanzas Propias y Cursos Cortos)
  • Enlace de informe al alumnado: https://www.ujaen.es/estudios/acceso-y-matricula/matricula/seguros-para-el-alumnado-de-la-uja

El alumnado matriculado en esta actividad puede participar en la Convocatoria de Becas de Formación Permanente 1er. cuatrimestre del curso 2024/25. La Resolución se publicará en el Centro de Formación Permanente y Formación Complementaria - Perfil de Estudiantes en Becas y Ayudas

Información académica

Aquí encontrarás los detalles fundamentales y todos los enlaces necesarios para conocer la organización de tu máster propio.

17:00 h. Inauguración de la Jornada.

- D. Nicolás Ruiz Reyes, Rector Magnífico de la Universidad de Jaén.
- D. Luis Jesús García-Lomas Pousibet, Presidente del Consejo Social de la Universidad de Jaén.
- D. Armando Zuloaga Gómez, Presidente de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Andalucía Oriental, Ceuta y Melilla (RAMAO).
- D. Gerardo Pérez Chica, Presidente del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Jaén.

17:40 h. Conferencia a cargo del D. Miguel Delgado Rodríguez, Catedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad de Jaén
Título de la ponencia: “Dieta mediterránea y salud. El estudio Predimed- plus”.

18:10 h. Mesa Redonda: ¿Cómo integrar investigación, medicina y cocina para ofrecer dietas saludables?
Modera: D. José Juan Gaforio Martínez, Catedrático de Inmunología de la Universidad de Jaén. Aula de la dieta mediterránea y vida saludable (RAMAO).

Participan:

• D. Francisco Gómez Delgado, Jefe de Servicio de Medicina Interna y Cuidados Paliativos, Hospital Universitario de Jaén. “Nutrición personalizada: la nutrigenética y nutrigenómica al servicio de la dieta mediterránea”.

• D. Gabriel Beltrán Maza, Investigador Titular del Centro IFAPA Venta del Llano. “El aceite de oliva virgen extra de montaña: Fuente de salud diferenciada”.
• D. Pedro Sánchez Jaén, Restaurante “Bagá” (Jaén); una estrella Michelin y dos soles Repsol. “Salud y alta gastronomía”.

19:30 h. Clausura de la Jornada.

20:00 h. Degustación mediterránea: AOVEs “Melgarejo”; pan artesano; Pipirrana y otras viandas típicas jiennenses elaboradas por la Cofradía Gastronómica “El Dornillo”, en la Sala multifuncional (4ª Planta).
Selecciona archivo...
Fichero Tamaño Acciones
PROGRAMA III JORNADA OLIVAR (24-03-2025).pdf 743.51 Kb

Se especifica en el programa de la Jornada

  • Trabajos

Fecha de Inicio: 24 de marzo de 2025

Fecha de Fin: 24 de marzo de 2025

Calendario Académico: 24 marzo 2025