UJA. Universidad de Jaén. Ir a la página de inicio

Universidad de Jaén

cabecera

Jornada en XII JORNADAS PARA EL FOMENTO DE LA CULTURA EMPRENDEDORA Y LA INSERCIÓN LABORAL: MAESTROS CON FUTURO.

Presentación

Presentación

XII JORNADAS PARA EL FOMENTO DE LA CULTURA EMPRENDEDORA Y LA INSERCIÓN LABORAL: MAESTROS CON FUTURO.

La formación universitaria orientada al emprendimiento es un proceso en auge, si bien, el espíritu emprendedor en los distintos niveles educativos se encuentra todavía en una fase piloto, a través de experiencias todavía escasas que progresivamente se van incluyendo prácticas educativas orientadas hacia el emprendimiento social para la mejora de la comunidad.
Esto supone una necesidad de complementos extracurriculares que la potencien y complementen, tratando de generar competencias de emprendimiento e inserción laboral en el alumnado universitario, dotando de formación e información basadas en experiencias de entidades y personas emprendedoras, así como de formación específica sobre aspectos fundamentales para la integración en el mundo laboral proporcionando estrategias novedosas y creativas que faciliten dicha integración, generadas por entidades públicas dedicadas a esta tarea.
Establecer nuevos espacios formativos a través de nuevas acciones complementarias a los estudios universitarios es una aportación sustancial, de ahí el interés de este proyecto. Establecer acciones fundamentalmente prácticas y experiencias innovadoras, así como técnicas de emprendimiento simuladas y/o atenuadas permiten un enriquecimiento al alumnado en este sentido que puede facilitar la inserción laboral a los futuros egresados.
Estas Jornadas van orientadas fundamentalmente a alumnado universitario y egresados relacionados con el ámbito de la educación que quieran obtener formación e información suficiente para poder optar al mundo laboral, que quieran conocer los pros y contras del sistema laboral y la inserción profesional y tengan inquietudes por el emprendimiento.
Selecciona archivo...

2. Objetivos principales.

• Fomentar el espíritu emprendedor entre el alumnado universitario.
• Generar inquietudes sobre la creación de empresas como medio de promoción laboral personal y de creación de entramado y crecimiento social y económico.
• Crear responsabilidad hacia el crecimiento económico de la sociedad actual.
• Proporcionar al alumnado herramientas útiles que le permitan una mejor inclusión en el mercado laboral.
• Conocer los nichos de empleo y orientar hacia el autoempleo y el empleo por cuenta ajena, reconociendo sus posibilidades y riesgos.
• Presentar modelos externos de distintas iniciativas laborales y de creación de empresas relativos al ámbito profesional del alumnado como medio de orientación e inserción laboral.
• Generar experiencias prácticas y simuladas de emprendimiento entre el alumnado.
• Fomentar el conocimiento y la colaboración del profesorado con las empresas del sector o sectores empresariales afines a las titulaciones en las que imparten docencia.

• Alumnado de Grado de Educación Infantil y Educación Primaria de la Universidad de Jaén y del Centro Universitario Sagrada Familia, adscrito a la UJA, dando prioridad al alumnado de cursos superiores respecto de los inferiores.
• Egresados de la UJA, desde las Diplomaturas de Maestro en cualquiera de sus especialidades y de los Grados de Educación Infantil y Primaria.
• Otros.

Orden de matrícula

Preinscripción y matrícula

Preinscripción: No es necesario realizar preinscripción.

Fecha de inicio de matrícula: 03 de marzo de 2025 a las 00:00

Fecha de fin de matrícula: 04 de abril de 2025 a las 23:59

Pasos a seguir para realizar automatrícula

Para realizar la matrícula online pulse el siguiente botón:

Acceso matrícula

Información Matrícula:

  • ORDINARIA: 0,00 €
  • Plazos propuestos e importes: 1 plazo de 0,00 €.

Para realizar la matrícula se recomienda utilizar el navegador Chrome desde un ordenador. Si recibe un mensaje de error, envía un correo, incluyendo la captura de pantalla y dados personales (nombre y DNI), a continua@ujaen.es.

Importante: Seguro de accidentes: Todos los participantes deben estar cubiertos por un seguro de accidentes (EXCEPTO CURSOS ONLINE)

  • Seguro escolar. Obligatorio para todos los menores de 28 años, cobrándose en Estudios oficiales, una sola vez por curso académico.
  • Seguro accidentes UJA. Obligatorio para todos aquellos alumnos que no tengan abonado el seguro escolar en el curso académico activo, siendo ambos incompatibles, debiendo abonarse una sola vez por curso académico. Afecta a todos los alumnos de estudios oficiales y no oficiales (Grado, Máster, Tercer Ciclo, Enseñanzas Propias y Cursos Cortos)
  • Enlace de informe al alumnado: https://www.ujaen.es/estudios/acceso-y-matricula/matricula/seguros-para-el-alumnado-de-la-uja

El alumnado matriculado en esta actividad puede participar en la Convocatoria de Becas de Formación Permanente 1er. cuatrimestre del curso 2024/25. La Resolución se publicará en el Centro de Formación Permanente y Formación Complementaria - Perfil de Estudiantes en Becas y Ayudas

Información académica

Aquí encontrarás los detalles fundamentales y todos los enlaces necesarios para conocer la organización de tu máster propio.

HORARIO ACTIVIDAD FORMATIVA 7 DE ABRIL
9.00-9.30 h. INAUGURACIÓN DE JORNADAS
Dña. María Teresa Pérez Giménez, Vicerrectora de Estudiantes y Empleabilidad.
Dña. Consuelo Burgos Bolós, Directora adjunta del CU SAFA, adscrito a la Universidad de Jaén.
D. José Miguel Gámez Salas, Concejal de Patrimonio e Innovación Ayto. Úbeda.
9.30-10.30 h. MÓDULO 1
EMPRENDIMIENTO Y SENSIBILIZACIÓN BUSCAS TRABAJO ¿PREPÁRATE PARA ELLO?
Dr. Rocío Martínez Jiménez (Dpto. Organización de Empresas, Márketing y Sociología de la UJA)
10.30-11.30 h EMPLEABILIDAD: COMPETENCIAS PERSONALES Y PROFESIONALES
Dña. Amparo Jódar Quesada. Técnica del CADE Úbeda
11.30-12.00 DESCANSO
12,00-13.00 ERRORES MÁS HABITUALES A LA HORA DE EMPRENDER
D. José Sánchez López, D. Salvador García García y D. Diego Hurtado López. Miembros del SECOT Jaén
13.00-14.00 LOS SERVICIOS ORIENTADOS A LA INSERCIÓN LABORAL Y A LA ACTIVACIÓN DEL EMPRENDIMIENTO
D. Juan Carlos Sánchez Rodríguez, Técnico de Empleabilidad y Emprendimiento. Vicerrec
Selecciona archivo...
Fichero Tamaño Acciones
Fechas de realización.pdf 181.82 Kb

6. Actividades formativas y metodología.

Las Jornadas se desarrollarán en formato online, divididas en tres modalidades formativas:
- Conferencias, con asistencia masiva, impartidas por un experto en la materia concreta y con duraciones entre 45-60 min. Incluirá siempre turno de preguntas y resolución de dudas.
- Mesas redondas, con asistencia masiva, impartidas por un grupo de 3-4 expertos en una materia común, con posibilidad de plantear perspectivas diversas sobre un mismo tema. Cada ponente tendrá un turno de palabra de 15 min. Incluirá siempre una puesta en común, turno de preguntas y resolución de dudas.
- Talleres prácticos impartidos por expertos y con una duración de 60 min.

Las Jornadas estarán divididas en tres módulos diferenciados:
- MÓDULO 1. EMPRENDIMIENTO Y SENSIBILIZACIÓN, durante la jornada matinal del primer día. Las formaciones van orientadas a los objetivos de promoción del emprendimiento y la adquisición de competencias blandas.
- MÓDULO 2. TALLERES Y EXPERIENCIAS, durante la Jornada de tarde del primer día. Las formaciones se obtienen a través de aportación de experiencias personales, empresariales y de orientación a la promoción del emprendimiento en los centros escolares.
- MÓDULO 3. INSERCIÓN LABORAL Y BÚSQUEDA ACTIVA DE EMPLEO, durante la jornada matinal del segundo día. Las formaciones irán orientadas a la aplicación de técnicas de búsqueda de empleo.

  • Trabajos

Fecha de Inicio: 07 de abril de 2025

Fecha de Fin: 08 de abril de 2025

Calendario Académico:

Selecciona archivo...

Gran parte de los ponentes tienen problemas técnicos para registrarse en la web por lo que se realizará más adelante