UJA. Universidad de Jaén. Ir a la página de inicio

Universidad de Jaén

cabecera

Curso en Escribir en la universidad I: edición digital e IA

Presentación

Presentación

El presente curso permite abordar con el alumnado universitario el trabajo de la Competencia en Comunicación Lingüística Académica a través del dominio de conocimiento de las principales normas ortotipográficas, géneros académicos y manejo de distintos sotfware de edición digital. El objetivo principal del curso es formar a discentes capaces de redactar con solvencia textos académicos de carácter investigador o divulgativo. Se trata, por tanto, de un curso de carácter transversal de interés para el alumnado de todos los grados de la Universidad de Jaén e, incluso, de posgrado. A continuación, se detallan los contenidos:

Contenidos: programa académico
Tema 1: El formato y la edición del texto: formato de letra, alineación, interlineado, uso de la cursiva, uso de versales, uso del paréntesis y del guion, líneas viudas, huérfanas, salto de página y cambio de sección, uso de los puntos suspensivos y del etcétera, uso de las mayúsculas y detección y corrección de dobles espacios.
Tema 2: Inserción de tablas de contenidos, de tablas de referencias, de imágenes, gráficos, tablas, formas e hipervínculos.
Tema 3: Exportación de documentos, Inteligencia Artificial y edición de documentos pdf.

El temario del curso se complementa con el previsto para el curso Escribir en la universidad II (2 créditos ECTS), impartido por el profesor Santiago Fabregat Barrios. No obstante, ambos cursos pueden realizarse por separado si así lo desea el alumnado.
Selecciona archivo...
Fichero Tamaño Acciones
Publicidad (1) (1).pdf 285.64 Kb

Objetivos:
Conocer las principales normas ortotipográficas para la edición de textos.
Adquirir las competencias digitales necesarias para el correcto manejo de los principales procesadores de texto y para realizar un uso ético de la Inteligencia Artificial.
Conocer las normas de inserción y tratamiento de gráficos y tablas.
Aprender a confeccionar listados de referencias bibliográficas.
Editar documentos a través del uso de procesadores de texto, de la Inteligencia Artificial y de Adobe Acrobat.

Este curso está especialmente diseñado para el alumnado de grado de la Universidad de Jaén, aunque también puede matricularse el alumnado de posgrado.

Para acceder al curso, los interesados deben estar matriculados en la Universidad de Jaén durante el curso 2024-2025. Las solicitudes se aceptarán hasta completar plazas por orden de recepción.

Preinscripción y matrícula

Preinscripción: No es necesario realizar preinscripción.

Fecha de inicio de matrícula: 01 de marzo de 2025 a las 00:00

Fecha de fin de matrícula: 20 de abril de 2025 a las 23:59

Pasos a seguir para realizar automatrícula

Para realizar la matrícula online pulse el siguiente botón:

Acceso matrícula

Información Matrícula:

  • ORDINARIA: 0,00 €
  • Plazos propuestos e importes: 1 plazo de 0,00 €.

Para realizar la matrícula se recomienda utilizar el navegador Chrome desde un ordenador. Si recibe un mensaje de error, envía un correo, incluyendo la captura de pantalla y dados personales (nombre y DNI), a continua@ujaen.es.

Importante: Seguro de accidentes: Todos los participantes deben estar cubiertos por un seguro de accidentes (EXCEPTO CURSOS ONLINE)

  • Seguro escolar. Obligatorio para todos los menores de 28 años, cobrándose en Estudios oficiales, una sola vez por curso académico.
  • Seguro accidentes UJA. Obligatorio para todos aquellos alumnos que no tengan abonado el seguro escolar en el curso académico activo, siendo ambos incompatibles, debiendo abonarse una sola vez por curso académico. Afecta a todos los alumnos de estudios oficiales y no oficiales (Grado, Máster, Tercer Ciclo, Enseñanzas Propias y Cursos Cortos)
  • Enlace de informe al alumnado: https://www.ujaen.es/estudios/acceso-y-matricula/matricula/seguros-para-el-alumnado-de-la-uja

El alumnado matriculado en esta actividad puede participar en la Convocatoria de Becas de Formación Permanente 1er. cuatrimestre del curso 2024/25. La Resolución se publicará en el Centro de Formación Permanente y Formación Complementaria - Perfil de Estudiantes en Becas y Ayudas

Información académica

Aquí encontrarás los detalles fundamentales y todos los enlaces necesarios para conocer la organización de tu máster propio.

Sesiones presenciales: 21, 23, 28 y 29 de abril (16.00 a 20.00).
Sesión síncrona: miércoles 7 de mayo (16.00 a 20.00) https://meet.google.com/pzz-smgy-ecv?pli=1&authuser=0
Realización de 30 horas asíncronas: desde el 21 de abril al 14 de mayo de 2025.

Contenidos: programa académico
Sesiones 1 y 2:
Tema 1: El formato y la edición del texto: formato de letra, alineación, interlineado, uso de la cursiva, uso de versales, uso del paréntesis y del guion, líneas viudas, huérfanas, salto de página y cambio de sección, uso de los puntos suspensivos y del etcétera, uso de las mayúsculas y detección y corrección de dobles espacios.

Sesión 3:
Tema 2: Inserción de tablas de contenidos, de tablas de referencias, de imágenes, gráficos, tablas, formas e hipervínculos.

Sesión 4 (síncrona):
Tema 3: Exportación de documentos, Inteligencia Artificial y edición de documentos pdf.
Selecciona archivo...

Este curso está basado en una metodología activa en la que el alumnado podrá poner en práctica los contenidos relacionados con la edición de textos digitales. Esta metodología pretende facilitar el aprendizaje autónomo y crítico, a la vez que dinamizar las sesiones con el objetivo de dar respuesta a las consultas del alumnado.
El tiempo de dedicación a la formación asíncrona es de 30 horas. Asimismo, se contempla una sesión síncrona online de 4 horas y cuatro sesiones presenciales de trabajo de otras 4 horas cada una.
La evaluación del curso se realizará mediante un cuestionario de respuestas múltiples y la elaboración de un trabajo práctico centrado en la edición digital de un texto.
La consulta de dudas y la entrega de materiales y actividades se realizará mediante la plataforma PLATEA.
El alumnado participante solo podrá recibir el certificado de Formación Complementaria de la UJA cuando acredite haber superado el total de los módulos que componen el curso y supere la evaluación establecida.

  • Exámenes
  • Trabajos
  • Asistencia

Fecha de Inicio: 21 de abril de 2025

Fecha de Fin: 14 de mayo de 2025

Calendario Académico: El curso se realizará entre el 21 de abril y el 14 mayo.

Selecciona archivo...

Este curso está aprobado por el Vicerrectorado de Formación Permanente, Tecnologías Educativas e Innovación docente en la RESOLUCIÓN DE 5 DE FEBRERO DE 2025 DE LA UNIVERSIDAD DE JAÉN POR LA QUE SE PUBLICA EL LISTADO DEFINITIVO DE PROPUESTAS DE CURSOS PARA LA FORMACIÓN EN COMPETENCIAS ACADÉMICA Y PROFESIONALES A ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD DE JAÉN, FINANCIADAS POR EL VICERRECTORADO DE FORMACIÓN PERMANENTE, TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS E INNOVACIÓN DOCENTE (https://sede.ujaen.es/tramitador/ciudadano?idLogica=tablonAnuncios&idDocumento=2927352&Formato=bin)