UJA. Universidad de Jaén. Ir a la página de inicio

Universidad de Jaén

cabecera

Taller en Educación vial: road and safety tunes

Presentación

Presentación

Educación Vial: Road Safety Tunes se presenta como una acción educativa, de carácter presencial, dirigida a jóvenes, basada en una metodología novedosa que aborda la actitud frente al riesgo en el contexto de la seguridad vial, desde dos ámbitos, cognitivo y emocional.

Este programa trata aspectos que mueven a los jóvenes y que juegan un papel importante en su vida cotidiana: la música, la libertad, la expresión o la alegría de vivir, combinándolo con una metodología de trabajo, basada en la participación individual, trabajo en equipo, la creatividad, la fusión de emociones, la reflexión y la realización artística.

Su éxito radica en el modo de difusión del mensaje “peer to peer” (contagio entre iguales), si el mensajero es aceptado, mayor será la disposición a escuchar y aceptar el mensaje
Selecciona archivo...

Potenciar la reflexión, fomentar el trabajo en equipo y espíritu crítico sobre los riesgos del tráfico y sus consecuencias.
Transformar su comportamiento en relación a los riesgos del tráfico.
Contribuir a reducir el número de siniestros viales.

Este curso está destinado, preferentemente a todo el aumnado oficial de la Universidad de Jaén. Si quedaran plazas vacantes, podrían cubrirse con estudiantado ajeno a la Universidad.

Este curso está destinado, preferentemente a todo el aumnado oficial de la Universidad de Jaén. Si quedaran plazas vacantes, podrían cubrirse con estudiantado ajeno a la Universidad.

Preinscripción y matrícula

Preinscripción: No es necesario realizar preinscripción.

Fecha de inicio de matrícula: 31 de marzo de 2025 a las 00:00

Fecha de fin de matrícula: 11 de abril de 2025 a las 23:59

Pasos a seguir para realizar automatrícula

Para realizar la matrícula online pulse el siguiente botón:

Acceso matrícula

Información Matrícula:

  • ORDINARIA: 0,00 €
  • Plazos propuestos e importes: 1 plazo de 0,00 €.

Para realizar la matrícula se recomienda utilizar el navegador Chrome desde un ordenador. Si recibe un mensaje de error, envía un correo, incluyendo la captura de pantalla y dados personales (nombre y DNI), a continua@ujaen.es.

Importante: Seguro de accidentes: Todos los participantes deben estar cubiertos por un seguro de accidentes (EXCEPTO CURSOS ONLINE)

  • Seguro escolar. Obligatorio para todos los menores de 28 años, cobrándose en Estudios oficiales, una sola vez por curso académico.
  • Seguro accidentes UJA. Obligatorio para todos aquellos alumnos que no tengan abonado el seguro escolar en el curso académico activo, siendo ambos incompatibles, debiendo abonarse una sola vez por curso académico. Afecta a todos los alumnos de estudios oficiales y no oficiales (Grado, Máster, Tercer Ciclo, Enseñanzas Propias y Cursos Cortos)
  • Enlace de informe al alumnado: https://www.ujaen.es/estudios/acceso-y-matricula/matricula/seguros-para-el-alumnado-de-la-uja

El alumnado matriculado en esta actividad puede participar en la Convocatoria de Becas de Formación Permanente 1er. cuatrimestre del curso 2024/25. La Resolución se publicará en el Centro de Formación Permanente y Formación Complementaria - Perfil de Estudiantes en Becas y Ayudas

Información académica

Aquí encontrarás los detalles fundamentales y todos los enlaces necesarios para conocer la organización de tu máster propio.

BLOQUE 1: SENTIR. En este apartado las emociones y reflexión sobre el comportamiento en la conducción de cualquier tipo de vehículo. (Total: 4 h presenciales. Ver el desglose por actividades a continuación).
ACTIVIDAD 1: JUEGO DE LOS DILEMAS (1 h)
ACTIVIDAD 2: HISTORIA DE UN DILEMA (1,5 h)
ACTIVIDAD 3. PAS (0,5 h)
ACTIVIDAD 4: ANÁLISIS DE UN CASO REAL (1 h)

BLOQUE 2: CONOCER. Se utilizarán técnicas de gamificación que hagan más ameno el desarrollo de este bloque. (1 h presencial)

BLOQUE 3: HACER/CREAR. Elaboración por el estudiantado de una campaña publicitaria relativa a cualquiera de los temas tratados en los bloques anteriores. (1 h presencial + 16 h de trabajo autónomo).

BLOQUE 4: DIFUNDIR. Cada grupo de estudiantes deberá presentar su campaña publicitaria ante el resto de compañeros, que harán una valoración de cada una de las propuestas presentadas. (3 h presenciales).
Selecciona archivo...

Contenido
Presentación del programa en el aula.
Bloque dilemas. Espacio exterior.
Historia de un dilema. Aula formando 4 grupos.
PAS
Descanso (10 minutos)
Análsis de un caso real.
Porra de la Carretera.
Bloque contenidos: VMP, alcohol y drogas...
Juegos simulación con gafas en el exterior.
Explicación sobre producción audiovisual.

El programa trabaja principalmente en la posición de los jóvenes ante distintas situaciones de riesgo y la forma de gestionarlas. La siguiente lista muestra temas habituales con los que se puede trabajar:
VELOCIDAD. La velocidad es uno de los factores desencadenantes de accidentes que, a menudo, genera víctimas con lesiones severa. El exceso de velocidad o velocidad inadecuada en automóviles, motocicletas, ciclomotores, VMP, bicicletas, especialmente las que tienen pedaleo asistido.
ALCOHOL / DROGAS / FATIGA. La conducción bajo la influencia del alcohol o las drogas se encuentra a menudo en el origen de los accidentes de tráfico.
DISTRACCIÓN (TELÉFONO, MÚSICA Y MENSAJES DE TEXTO). Un factor importante de distracción es también el comportamiento de los pasajeros de automóviles: hablar fuerte, bromear, luchar, jugar o fumar cigarrillos, generan distracción al conductor.
USO DEL CINTURÓN DE SEGURIDAD Y EL CASCO.
NUEVO MODELO DE CIUDAD: PEATÓN DIGITAL, COMPORTAMIENTO EN BICICLETA Y VMP
La metodología se fundamenta en : sentir, conocer, crear y difundir.

  • Trabajos

Fecha de Inicio: 22 de abril de 2025

Fecha de Fin: 22 de abril de 2025

Calendario Académico:

Selecciona archivo...

El estudiantado ajeno a la UJA deberá abonar 7,9 euros en concepto de seguro escolar.