Fecha de Inicio: 15 de abril de 2025 a las 00:00
Fecha Fin: 14 de mayo de 2025 a las 23:59
Preinscripción abierta hasta fin de matrícula.
Periodo de preinscripción cerrado.
Para realizar la preinscripción se recomienda utilizar el navegador Chrome desde un ordenador. Si recibe un mensaje de error, envía un correo, incluyendo la captura de pantalla y datos personales (nombre y DNI), a continua@ujaen.es.
LOS/LAS ESTUDIANTES CUYA SOLICITUD DE PREINSCRIPCIÓN HAYA SIDO ACEPTADA PODRÁN REALIZAR LA MATRÍCULA.
Fecha de inicio de matrícula: 15 de mayo de 2025 a las 00:00
Fecha de fin de matrícula: 25 de mayo de 2025 a las 23:59
Periodo de matrícula cerrado.
Información Matrícula:
Para realizar la matrícula se recomienda utilizar el navegador Chrome desde un ordenador. Si recibe un mensaje de error, envía un correo, incluyendo la captura de pantalla y dados personales (nombre y DNI), a continua@ujaen.es.
Importante: Seguro de accidentes: Todos los participantes deben estar cubiertos por un seguro de accidentes (EXCEPTO CURSOS ONLINE)
El alumnado matriculado en esta actividad puede participar en la Convocatoria de Becas de Formación Permanente 1er. cuatrimestre del curso 2024/25. La Resolución se publicará en el Centro de Formación Permanente y Formación Complementaria - Perfil de Estudiantes en Becas y Ayudas
Aquí encontrarás los detalles fundamentales y todos los enlaces necesarios para conocer la organización de tu máster propio.
El programa académico se compone de los siguientes módulos y asignaturas:
MÓDULO 1: TEORÍAS DE GÉNERO:
- Lección 1: Igualdad y Equidad, Semejanzas y Diferencias conceptuales. Feminismo y Derecho: Propuestas de Filosofía Jurídica (El Problema del Sujeto, Realismos, Universalidad y Neutralidad de la Norma). 2,00 Créditos ECTS. Obligatoria
- Lección 2: La Teoría de Género o Teoría Feminista: Base Histórica y Corrientes de Pensamiento desde los Liberalismos a la Crítica Postcolonial. Teoría y Movimientos Sociales. 2,50 Créditos ECTS. Obligatoria
MÓDULO 2: PARIDAD E IGUALDAD DE GÉNERO EN LA ESFERA POLÍTICA, JUDICIAL Y ADMINISTRATIVA:
- Lección 3: La dimensión pública de la igualdad de género. 2,00 Créditos ECTS. Obligatoria
- Lección 4: Género, Constitución y Ciudadanía: Hacia un Estado Post Patriarcal. 2,00 Créditos ECTS. Obligatoria
- Lección 5: La Dimensión Constitucional y Convencional de la Igualdad de Género. Género y DDHH (Tratamiento Normativo y Jurisprudencial). 3,00 Créditos ECTS. Obligatoria
- Lección 6: Constitución y derechos de las mujeres. 2,00 Créditos ECTS. Obligatoria
MÓDULO 3: LA TUTELA JURISDICCIONAL DE LA IGUALDAD DE GÉNERO:
- Lección 7: Litigación Feminista. Perspectiva de Género en los Procesos Judiciales. Análisis de la Investigación y Jurisprudencia Penal. Análisis de Procesos y Jurisprudencia Administrativa y de Familia. 2,00 Créditos ECTS. Obligatoria
- Lección 8: Género y Argumentación Jurídica. 2,00 Créditos ECTS. Obligatoria
- Lección 9: La Igualdad de Género y el Acceso a la Jurisdicción. Principales Problemas en la Actualidad Nacional (Acceso a la Justicia). 2,00 Créditos ECTS. Obligatoria
MÓDULO 4: IGUALDAD DE GÉNERO Y LEGISLACION CIVIL Y LABORAL:
- Lección 10: Mujer y Trabajo. Doctrina y legislación nacional. 2,00 Créditos ECTS. Obligatoria
- Lección 11: Salud Laboral en Clave de Género. Interrelación Igualdad-Prevención. Contribución de la Negociación Colectiva a la Igualdad por Razón de Sexo. 3,00 Créditos ECTS. Obligatoria
- Lección 12: La Protección de la Igualdad de Género en la Acción Protectora del Estado. Panorámica de la Situación de las Mujeres en el Empleo. Género y Derecho Laboral. 3,00 Créditos ECTS. Obligatoria
- Lección 13: Género y Derecho Civil (Matrimonio y Filiación, Problemas Actuales, Soluciones Comparadas. Género y Derechos Reproductivos (problemas ético-jurídicos actuales). 2,00 Créditos ECTS. Obligatoria
MÓDULO 5: VIOLENCIA DE GÉNERO:
- Conferencia complementaria: Inteligencia artificial . 0,00 Créditos ECTS. Optativa
- Lección 14: Violencia digital de género: ciberdelitos sexuales, ciberdelitos contra la privacidad de las mujeres, ciberdelitos contra niñas y adolescentes. Protección de la víctima de violencia digital en el proceso. Cooperación internacional. 2,00 Créditos ECTS. Obligatoria
- Lección 15: Feminismo y nuevas masculinidades. 2,50 Créditos ECTS. Obligatoria
- Lección 16: Prevención de la Violencia de Género. 2,50 Créditos ECTS. Obligatoria
- Lección 17: Violencia de Género. Estándares Internacionales. 2,00 Créditos ECTS. Obligatoria
- Lección 18: Violencia institucional de Género. 2,00 Créditos ECTS. Obligatoria
- Lección 19: Tratamiento de casos de Violencia Contra la Mujer Constitutivos de Delitos. Medidas de Protección y Cautelares en el proceso penal. El Derecho a vivir una vida libre de violencia. 2,00 Créditos ECTS. Obligatoria
- Lección 20: El Marco Conceptual y Jurídico de la Violencia de Género. Género y Derecho Penal (Violencia, Revictimización, Medidas Cautelares, el Problema del Derecho Penal Mínimo). 2,00 Créditos ECTS. Obligatoria
- Lección 21: La violencia de género y su proyección en las esferas familiares. 2,00 Créditos ECTS. Obligatoria
- Taller: Taller metodológico sobre elaboración del trabajo fin de Máster. 1,50 Créditos ECTS. Obligatoria
TRABAJO FIN DE MÁSTER:
- Trabajo fin de Máster. 12,00 Créditos ECTS. Obligatoria
Fecha de Inicio: 26 de mayo de 2025
Fecha de Fin: 31 de agosto de 2025
Calendario Académico: