UJA. Universidad de Jaén. Ir a la página de inicio

Universidad de Jaén

cabecera

Microcredencial en INICIACION A LA PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS

Presentación

Presentación

Esta formación tiene como finalidad capacitar al alumno en competencias específicas en el ámbito de la protección contra incendios, en concordancia con lo establecido en el Anexo III del Real Decreto 513/2017, de 22 de mayo, que regula los medios humanos mínimos requeridos en esta materia.

El programa está diseñado para abordar en profundidad las diversas actividades profesionales del sector, incluyendo:

• Proyectos técnicos.
• Direcciones y finales de obra.
• Certificados de instalación y mantenimiento.
• Informes de deficiencias.
• Peritaciones, inspecciones y auditorías.
• Consultoría técnica.
• Estudios prestacionales fundamentados en soluciones técnicas alternativas.

Se trata de un espacio formativo diseñado para cubrir un vacío existente tanto en la educación universitaria como en el ámbito profesional en España, proporcionando análisis y conocimiento avanzado sobre la ingeniería de protección contra incendios.
Selecciona archivo...

El objetivo principal es introducir al alumno en el ámbito de la protección contra incendios, desde conceptos básicos hasta conocimientos avanzados en Ingeniería en P.C.I. Esto permitirá al estudiante adquirir competencias clave para:
• Instalar, mantener, analizar e interpretar sistemas de seguridad contra incendios.
• Diseñar e implementar medidas de prevención y protección.
• Auditar e inspeccionar instalaciones y procesos relacionados con la seguridad contra incendios.

Competencias Específicas
A lo largo de la formación, los alumnos serán capaces de:
1. Comprender las bases físico-químicas de la combustión y los incendios.
2. Analizar el comportamiento frente al fuego de materiales y sistemas constructivos.
3. Conocer procedimientos y ensayos para la caracterización de materiales en relación con la protección contra incendios.
4. Aplicar la legislación vigente en materia de prevención y protección contra incendios al diseño de edificios industriales y no indust

Profesionales de la Ingeniería, empresas instaladoras, y mantenedoras, empresas de consultoría en la materia y auditoras. Organismos de control, jefes de seguridad del sectos de los seguros, profesionales de la administración pública y en general personas interesadas en obtener una formación en esta materia sin restricciones específicas en el perfil de ingreso.

La admisión se realizará por orden de preinscripción

Preinscripción y matrícula

Fecha de Inicio: 01 de abril de 2025 a las 00:00

Fecha Fin: 12 de mayo de 2025 a las 23:59

Preinscripción abierta hasta fin de matrícula.

Para realizar la preinscripción online pulse el siguiente botón:

Acceso preinscripción

Para realizar la preinscripción se recomienda utilizar el navegador Chrome desde un ordenador. Si recibe un mensaje de error, envía un correo, incluyendo la captura de pantalla y datos personales (nombre y DNI), a continua@ujaen.es.

LOS/LAS ESTUDIANTES CUYA SOLICITUD DE PREINSCRIPCIÓN HAYA SIDO ACEPTADA PODRÁN REALIZAR LA MATRÍCULA.

Fecha de inicio de matrícula: 13 de mayo de 2025 a las 00:00

Fecha de fin de matrícula: 18 de mayo de 2025 a las 23:59

Periodo de matrícula cerrado.

Información Matrícula:

  • ORDINARIA: 330,00 €
  • Plazos propuestos e importes: 1 plazo de 330,00 €.

Para realizar la matrícula se recomienda utilizar el navegador Chrome desde un ordenador. Si recibe un mensaje de error, envía un correo, incluyendo la captura de pantalla y dados personales (nombre y DNI), a continua@ujaen.es.

Importante: Seguro de accidentes: Todos los participantes deben estar cubiertos por un seguro de accidentes (EXCEPTO CURSOS ONLINE)

  • Seguro escolar. Obligatorio para todos los menores de 28 años, cobrándose en Estudios oficiales, una sola vez por curso académico.
  • Seguro accidentes UJA. Obligatorio para todos aquellos alumnos que no tengan abonado el seguro escolar en el curso académico activo, siendo ambos incompatibles, debiendo abonarse una sola vez por curso académico. Afecta a todos los alumnos de estudios oficiales y no oficiales (Grado, Máster, Tercer Ciclo, Enseñanzas Propias y Cursos Cortos)
  • Enlace de informe al alumnado: https://www.ujaen.es/estudios/acceso-y-matricula/matricula/seguros-para-el-alumnado-de-la-uja

El alumnado matriculado en esta actividad puede participar en la Convocatoria de Becas de Formación Permanente 1er. cuatrimestre del curso 2024/25. La Resolución se publicará en el Centro de Formación Permanente y Formación Complementaria - Perfil de Estudiantes en Becas y Ayudas

Información académica

Aquí encontrarás los detalles fundamentales y todos los enlaces necesarios para conocer la organización de tu máster propio.

El programa académico se compone de los siguientes módulos y asignaturas:

Módulo 1. Protección Activa:

    - INTRODUCCIÓN Y NORMATIVA. 2,00 Créditos ECTS. Obligatoria

    - SISTEMAS DE PROTECCIÓN ACTIVA. 1,00 Créditos ECTS. Obligatoria

Módulo 2. Protección Pasiva:

    - GESTIÓN DE LA PROTECCIÓN PASIVA.. 2,00 Créditos ECTS. Obligatoria

    - INTRODUCCIÓN A LA PROTECCIÓN PASIVA. 1,00 Créditos ECTS. Obligatoria

Selecciona archivo...

Esta actividad formativa se integra por diversas ponencias impartidas por profesionales y expertos en el ámbito de la protección contraincendios, así como por talleres prácticos y mesas redondas. Para la superación del mismo se requiere acreditar su asistencia así como la entrega de las actividades indicadas para su evaluación continua.

  • Evaluación continua

Fecha de Inicio: 19 de mayo de 2025

Fecha de Fin: 13 de junio de 2025

Calendario Académico: 19/05/2025 a 13/06/2025