UJA. Universidad de Jaén. Ir a la página de inicio

Universidad de Jaén

cabecera

Curso en Escribir en la universidad II: la elaboración de trabajos académicos (TFG y TFM)

Presentación

Presentación

Escribir en la Universidad II. La elaboración de trabajos académicos (TFG y TFM)

La escritura en el ámbito de la Educación Superior constituye una herramienta epistémica que permite la construcción y la transmisión de los conocimientos en las diferentes áreas y materias. La estructura actual de los Grados y Posgrados obliga al estudiantado a afrontar, al final de los mismos, una tarea compleja de escritura académica, en forma de Trabajo final de Grado y Trabajo Final de Máster. Este curso ofrece herramientas prácticas para abordar con éxito esta labor, a partir de una concepción de la escritura como proceso articulado en torno a tres fases: planificación, redacción y revisión del texto. El curso ofrece dinámicas prácticas para aprender a organizar, disponer y comunicar la información en forma de producto final, respetando las convenciones propias de la escritura académica y del lenguaje oral formal.
Selecciona archivo...

- Proporcionar herramientas al estudiantado para seleccionar y organizar la información e los trabajos académicos.
- Desarrollar competencias de escritura académica.
- Ofrecer pautas para estructurar y redactar trabajos de Fin de Grado y de Fin de Máster.
- Edición y maqutación de trabajos escritos.
- Desarrollar habilidades de exposición oral oriantadas a la defensa de trabajos académicos.

- Estudiantes de grado y de máster con interés por mejorar sus producciones escritas de tipo académico.
- Estudiantes de grado y de máster que han de afrontar la elaboración de su TFG o su TFM.

- Estar matriculado en un grado o un máster de la UJA.
- Se atenderá a las solicitudes por oden de recepción.

Preinscripción y matrícula

Preinscripción: No es necesario realizar preinscripción.

Fecha de inicio de matrícula: 20 de marzo de 2025 a las 00:00

Fecha de fin de matrícula: 21 de abril de 2025 a las 23:59

Pasos a seguir para realizar automatrícula

Para realizar la matrícula online pulse el siguiente botón:

Acceso matrícula

Información Matrícula:

  • ORDINARIA: 0,00 €
  • Plazos propuestos e importes: 1 plazo de 0,00 €.

Para realizar la matrícula se recomienda utilizar el navegador Chrome desde un ordenador. Si recibe un mensaje de error, envía un correo, incluyendo la captura de pantalla y dados personales (nombre y DNI), a continua@ujaen.es.

Importante: Seguro de accidentes: Todos los participantes deben estar cubiertos por un seguro de accidentes (EXCEPTO CURSOS ONLINE)

  • Seguro escolar. Obligatorio para todos los menores de 28 años, cobrándose en Estudios oficiales, una sola vez por curso académico.
  • Seguro accidentes UJA. Obligatorio para todos aquellos alumnos que no tengan abonado el seguro escolar en el curso académico activo, siendo ambos incompatibles, debiendo abonarse una sola vez por curso académico. Afecta a todos los alumnos de estudios oficiales y no oficiales (Grado, Máster, Tercer Ciclo, Enseñanzas Propias y Cursos Cortos)
  • Enlace de informe al alumnado: https://www.ujaen.es/estudios/acceso-y-matricula/matricula/seguros-para-el-alumnado-de-la-uja

El alumnado matriculado en esta actividad puede participar en la Convocatoria de Becas de Formación Permanente 1er. cuatrimestre del curso 2024/25. La Resolución se publicará en el Centro de Formación Permanente y Formación Complementaria - Perfil de Estudiantes en Becas y Ayudas

Información académica

Aquí encontrarás los detalles fundamentales y todos los enlaces necesarios para conocer la organización de tu máster propio.

Contenidos

- La elaboración del texto académico.
- Planificación de ideas en el trabajo académico.
- Diseño del TFG y del TFM: fases iniciales.
- Diseño del TFG y del TFM: textualización y revisión.
- Maquetación del TG y del TFM: propuestas básicas.
- Preparar la defensa del TFG y del TFM.
Selecciona archivo...

- Sesiones expositivas basadas en la interacción.
- Trabajo en pareja en el aula.
- Trabajo en pequeños grupos en el aula.
- Planificación y elaboración de textos.
- Elaboración de textos orales formales.

El curso propone una metodología de oriantación interaccionista, de carácter práctico y participativo.

  • Evaluación continua
  • Trabajos

Fecha de Inicio: 22 de abril de 2025

Fecha de Fin: 12 de mayo de 2025

Calendario Académico: Sesiones presenciales: 22, 24, 29 de abril y 8 de mayo (16:30-20:00).•Sesión síncrona virtual (dudas): 12 de mayo(17:30-18:30).

Selecciona archivo...