UJA. Universidad de Jaén. Ir a la página de inicio

Universidad de Jaén

cabecera

Curso en Perfeccionamiento Musical "Pedro Gámez Laserna" (1ª Edición)

Presentación

Presentación

El objetivo principal de este curso es ofrecer educación musical de alto nivel e intensiva a estudiantes de música de Jódar y de poblaciones circundantes que puedan estar interesados/as. El curso comprenderá talleres paralelos dedicados a instrumentos específicos e impartidos por reconocidos instrumentistas, así como formaciones complementarias en música de cámara y música de banda.

Además, este curso pretende ofrecer un homenaje a un galduriense universal, Pedro Gámez Laserna, un ilustre compositor que no ha tenido el reconocimiento que sin duda merece en su ciudad natal, pero que sí es ampliamente conocido en capitales como Córdoba y muy especialmente Sevilla, donde la inmensa mayoría de las bandas que procesionan en Semana Santa tocan sus marchas e incluso tiene dedicada una calle.

Jódar es una ciudad tradicionalmente interesada en la música, como lo demuestra la existencia de hasta tres bandas de música con una larga trayectoria y actuaciones por toda la geografía andaluza. La base de la enseñanza musical es la Escuela Municipal de Música “Jesús Barroso Navarro”, que este año celebra su 25 aniversario y que cuenta con un alumnado estable de alrededor de 180 alumnos y alumnas, de corta edad en su inmensa mayoría. Con la celebración de estas jornadas se pretende fomentar la afición por la música, el reconocimiento de Jódar como referente comarcal en este tipo de enseñanzas y un más que reconocido homenaje a Gámez Laserna.
Selecciona archivo...
Fichero Tamaño Acciones
Profesorado y Programa Académico. Jódar 2025.pdf 306.11 Kb
Cartel promocional Jódar 2025.pdf 196.76 Kb

1. Fomentar la educación musical: Proporcionar un espacio para el aprendizaje y la capacitación en diversos aspectos de la música, como teoría musical, interpretación y composición. Atraer a expertos en música para que impartan talleres y ponencias, ofreciendo nuevas herramientas a los participantes.

2. Promover el talento local: Brindar una plataforma para que músicos locales, tanto profesionales como amateurs, puedan mostrar su trabajo. Promover la música como actividad recreativa y/o profesional.

3. Promocionar la cultura local de Jódar y de la región: Dar a conocer y homenajear la figura de Pedro Gámez Laserna, personaje importante en la historia de la música andaluza y con fuerte conexión con Jódar.

4. Potenciar el turismo cultural: Utilizar las jornadas musicales como una herramienta para atraer turistas, mostrando la oferta cultural de nuestra ciudad.

5. Generar un impacto económico: Atraer a patrocinadores, empresas y colaboradores que deseen asociar su marca con el evento.

El curso está dirigido a cualquier persona con interés en el aprendizaje de los instrumentos musicales ofrecidos en el programa docente, así como a alumnado de menor edad que pretenda iniciarse en la práctica musical desde una metodología experiencial y basada en el juego (taller de música y movimiento).

El curso no tiene criterios de admisión concretos

Preinscripción y matrícula

Preinscripción: No es necesario realizar preinscripción.

Fecha de inicio de matrícula: 25 de junio de 2025 a las 00:00

Fecha de fin de matrícula: 01 de agosto de 2025 a las 23:59

Periodo de matrícula cerrado.

Información Matrícula:

  • ORDINARIA: 32,00 €
  • Plazos propuestos e importes: 1 plazo de 32,00 €.

Para realizar la matrícula se recomienda utilizar el navegador Chrome desde un ordenador. Si recibe un mensaje de error, envía un correo, incluyendo la captura de pantalla y dados personales (nombre y DNI), a continua@ujaen.es.

Importante: Seguro de accidentes: Todos los participantes deben estar cubiertos por un seguro de accidentes (EXCEPTO CURSOS ONLINE)

  • Seguro escolar. Obligatorio para todos los menores de 28 años, cobrándose en Estudios oficiales, una sola vez por curso académico.
  • Seguro accidentes UJA. Obligatorio para todos aquellos alumnos que no tengan abonado el seguro escolar en el curso académico activo, siendo ambos incompatibles, debiendo abonarse una sola vez por curso académico. Afecta a todos los alumnos de estudios oficiales y no oficiales (Grado, Máster, Tercer Ciclo, Enseñanzas Propias y Cursos Cortos)
  • Enlace de informe al alumnado: https://www.ujaen.es/estudios/acceso-y-matricula/matricula/seguros-para-el-alumnado-de-la-uja

El alumnado matriculado en esta actividad puede participar en la Convocatoria de Becas de Formación Permanente 1er. cuatrimestre del curso 2024/25. La Resolución se publicará en el Centro de Formación Permanente y Formación Complementaria - Perfil de Estudiantes en Becas y Ayudas

Información académica

Aquí encontrarás los detalles fundamentales y todos los enlaces necesarios para conocer la organización de tu máster propio.

Talleres y profesorado:
- Piano y música creativa: Ángel López Martínez
- Flauta: Pilar Salazar Gómez
- Oboe y Música y movimiento: Ana Olmedo Molina
- Clarinete: Lucas Bernal Sandoval
- Saxofón: Antonio Jesús Hernández Carmona
- Trompeta: Francisco Godino Ruiz
- Trombón: Juan Carlos del Pino Bueno
- Percusión: Fernando Fernández Quiles
- Música de Cámara y Banda: Antonio Jesús Díaz Herrera

Ponencias, la tarde del sábado 23 de agosto, a cargo de Ildefonso Alcalá Moreno (Cronista Oficial de Jódar) y el Dr. Juan Carlos Galiano Díaz (Universidad de Córdoba).

Temporalización (21-23 agosto):
- Mañanas, de 9:00 a 14:00: clases de instrumento
- Tardes: ensayos y audiciones de música de cámara y música de banda
Selecciona archivo...

Este curso de perfeccionamiento musical ofrecerá varios talleres paralelos en los que se fomentará el aprendizaje de instrumentos propios de la banda de música, en concreto:
- Viento madera: Flauta, Clarinete, Saxofón y Oboe.
- Viento metal: Trompeta y Trombón.
- Percusión.
- Piano y música creativa.
En estos talleres, se trabajará de forma conjunta e individual con el alumnado. Se hará hincapié en la técnica individual con el instrumento y, además, se ofrecerán sesiones de música de cámara (grupos reducidos de músicos), música creativa (música moderna como el jazz) y música de banda. El curso ofrecerá también un taller de música y movimiento, dirigido a alumnado de menor edad, en el que se promoverá la enseñanza de la música a través de la experimentación y el juego.
Finalmente, el curso ofrecerá una jornada para promover la figura del compositor Pedro Gámez Laserna en la que está prevista una visita guiada por el pueblo y una mesa redonda con expertos en la materia.

  • Evaluación continua

Fecha de Inicio: 21 de agosto de 2025

Fecha de Fin: 23 de agosto de 2025

Calendario Académico:

Todos los profesores impartirán todas las horas lectivas en talleres paralelos