UJA. Universidad de Jaén. Ir a la página de inicio

Universidad de Jaén

cabecera

Microcredencial en PROCEDIMIENTOS TRIBUTARIOS. ANALISIS Y CASOS PRACTICOS

Presentación

Presentación

Se trata de una microcredencial " PROCEDIMIENTOS TRIBUTARIOS. ANALISIS Y CASOS PRÁCTICOS" diseñada para ofrecer a profesionales en Derecho, Administración de Empresas (ADE), Finanzas, Contabilidad, Relaciones Laborales y Gestión Pública una formación profunda y aplicada, en este caso, a los procedimientos tributarios.

En el complejo mundo de la fiscalidad, comprender y manejar adecuadamente los procedimientos tributarios es esencial para garantizar el cumplimiento normativo y optimizar la gestión fiscal.
Este curso/microcredencial ofrece una inmersión práctica en los diversos procesos tributarios, desde la gestión y recaudación hasta la inspección, revisión y el procedimiento sancionador, preparando a los estudiantes para enfrentar desafíos reales en el ámbito fiscal.

El conocimiento y aplicación práctica del contenido de esta microcredencial es esencial para contar con un dominio completo sobre los procedimientos tributarios, que permitirá desempeñar con solidez cualquier actividad en el campo de la asesoría tributaria.
Selecciona archivo...

El objetivo principal de esta microcredencial es proporcionar a los participantes una comprensión profunda y práctica de los procedimientos tributarios, capacitándolos para gestionar eficazmente las obligaciones fiscales y defender los derechos de los contribuyentes. Al finalizar, los estudiantes estarán preparados para aplicar los conocimientos adquiridos en la gestión, liquidación, recaudación e inspección del sistema tributario nacional, así como en la identificación y aplicación de los diferentes medios de recurso en los procedimientos tributarios.

El perfil de ingreso a esta microcredencial incluye a profesionales y graduados en áreas relacionadas con el derecho, la economía y la empresa. Se trata de una formación dirigida a quienes buscan avanzar en su carrera en el asesoramiento fiscal y tributario tanto a personas físicas como jurídicas.

La admisión es competencia de la Comisión Académica, estando abierta a aquellos candidatos que satisfagan el siguiente perfil: alumnos, españoles o extranjeros, que acrediten los requisitos legales de acceso previstos en el Real Decreto 822/2021 de 28 de septiembre de 2021, con formación previa en Ciencias Sociales y Jurídicas (Derecho, Administración y Dirección de Empresa, Economía) o titulación equivalente. Eventualmente podrán ser admitidos graduados en otras áreas que acrediten conocimientos suficientes de finanzas, contabilidad y/o el ordenamiento jurídico español. Este último extremo deberá ser analizado en detalle, alumno por alumno, durante el proceso de admisión.

Preinscripción y matrícula

Fecha de Inicio: 26 de abril de 2025 a las 00:00

Fecha Fin: 01 de junio de 2025 a las 23:59

Preinscripción abierta hasta fin de matrícula.

Para realizar la preinscripción online pulse el siguiente botón:

Acceso preinscripción

Para realizar la preinscripción se recomienda utilizar el navegador Chrome desde un ordenador. Si recibe un mensaje de error, envía un correo, incluyendo la captura de pantalla y datos personales (nombre y DNI), a continua@ujaen.es.

LOS/LAS ESTUDIANTES CUYA SOLICITUD DE PREINSCRIPCIÓN HAYA SIDO ACEPTADA PODRÁN REALIZAR LA MATRÍCULA.

Fecha de inicio de matrícula: 02 de junio de 2025 a las 00:00

Fecha de fin de matrícula: 01 de febrero de 2026 a las 23:59

Periodo de matrícula cerrado.

Información Matrícula:

  • ORDINARIA: 390,00 €
  • Plazos propuestos e importes: 1 plazo de 390,00 €.

Para realizar la matrícula se recomienda utilizar el navegador Chrome desde un ordenador. Si recibe un mensaje de error, envía un correo, incluyendo la captura de pantalla y dados personales (nombre y DNI), a continua@ujaen.es.

Importante: Seguro de accidentes: Todos los participantes deben estar cubiertos por un seguro de accidentes (EXCEPTO CURSOS ONLINE)

  • Seguro escolar. Obligatorio para todos los menores de 28 años, cobrándose en Estudios oficiales, una sola vez por curso académico.
  • Seguro accidentes UJA. Obligatorio para todos aquellos alumnos que no tengan abonado el seguro escolar en el curso académico activo, siendo ambos incompatibles, debiendo abonarse una sola vez por curso académico. Afecta a todos los alumnos de estudios oficiales y no oficiales (Grado, Máster, Tercer Ciclo, Enseñanzas Propias y Cursos Cortos)
  • Enlace de informe al alumnado: https://www.ujaen.es/estudios/acceso-y-matricula/matricula/seguros-para-el-alumnado-de-la-uja

El alumnado matriculado en esta actividad puede participar en la Convocatoria de Becas de Formación Permanente 1er. cuatrimestre del curso 2025/26. La Resolución se publicará en el Centro de Formación Permanente y Formación Complementaria - Perfil de Estudiantes en Becas y Ayudas

Información académica

Aquí encontrarás los detalles fundamentales y todos los enlaces necesarios para conocer la organización de tu máster propio.

El programa académico se compone de los siguientes módulos y asignaturas:

PROCEDIMIENTOS TRIBUTARIOS:

    - PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN. 1,50 Créditos ECTS. Obligatoria

    - PROCEDIMIENTO DE INSPECCIÓN. 2,00 Créditos ECTS. Obligatoria

    - PROCEDIMIENTO DE RECAUDACIÓN. 1,50 Créditos ECTS. Obligatoria

    - PROCEDIMIENTO DE REVISIÓN. 1,50 Créditos ECTS. Obligatoria

    - PROCEDIMIENTO SANCIONADOR. 1,50 Créditos ECTS. Obligatoria

Selecciona archivo...

Se propone una metodología que combine teoría y práctica, fomentando la participación activa y el pensamiento crítico de los estudiantes. Esta metodología se basa en clases Magistrales Interactivas( Se impartirán sesiones teóricas que proporcionen una base sólida sobre los procedimientos tributarios. Estas clases incluirán debates y preguntas dirigidas para estimular la reflexión y asegurar la comprensión de los conceptos clave) y casos prácticos, de manera que los estudiantes resuelvan supuestos relacionados con situaciones reales en el ámbito tributario.
Se implementará un sistema de evaluación continua que valore no solo los exámenes finales, sino también la participación en clase, la resolución de casos prácticos y la implicación en las actividades que se propongan.

  • Evaluación continua
  • Exámenes
  • Trabajos

Fecha de Inicio: 09 de abril de 2026

Fecha de Fin: 07 de mayo de 2026

Calendario Académico:

Selecciona archivo...