UJA. Universidad de Jaén. Ir a la página de inicio

Universidad de Jaén

cabecera

Curso en LAS COMPETENCIAS MUNICIPALES EN MATERIA DE MEDIO AMBIENTE: Coordinación y delimitación de responsabilidades administrativas

Presentación

Presentación

La organización territorial del Estado exige no solo el conocimiento de la normativa ambiental sino también el sistema de distribución de competencias, así como las necesarias relaciones de cooperación y coordinación interadministrativa en materia ambiental
Los poderes públicos deben dar respuesta a través de diversas actuaciones institucionales a la contaminación en sus distintas manifestaciones al objeto de su reducción. De un lado, han de impulsar la previsión como el mecanismo más adecuado de actuación al objeto de evitar y cuando ello no sea posible, minimizar los efectos de las intervenciones antrópicas.
El establecimiento de estándares y niveles de protección por los poderes públicos están destinados también a operar sobre las actividades económicas, así como sobre actividades diversas en origen para garantizar la calidad de vida de los ciudadanos.
La prevención de la contaminación o de la degradación han constituido junto a la utilización racional de los recursos naturales escasos el pilar alrededor del que se ha edificado la política medioambiental. Por tanto, resulta imprescindible la continua evaluación de las actividades y procesos de los que pudieran derivarse riesgos para la salud y la naturaleza, sin perjuicio de quien contamine debe responder por el daño causado.
La incidencia de las actividades humanas sobre el territorio resulta indiscutible, sin embargo, al objeto de conseguir el desarrollo sostenible y la utilización racional de todos los recursos naturales, es necesario llevar a cabo técnicas de planificación del territorio, de los usos del suelo al objeto de minimizar sus impactos sobre el entorno para garantizar la calidad de vida de los ciudadanos pero también la protección de los ecosistemas.
Selecciona archivo...

Concretar el marco competencial en materia de medio ambiente entre las distintas Administraciones Públicas en la materia.
Formar sobre la regulación ambiental específica en materia de contaminación, residuos y ordenación del territorio y urbanismo.
El conocimiento del marco normativo europeo, estatal y autonómico en la materia, así como los mecanismos de intervención administrativa con el objetivo de llevar a cabo la evaluación global de los agentes contaminantes, las respuestas desde los poderes públicos a las diversas manifestaciones de la contaminación, como los instrumentos de planificación de los usos del territorio y las estrategias para minimizar su incidencia, así como las respuestas jurisprudenciales más relevantes.

Estudiantes de los diferentes grados, Postgrados y Doctorado de Ciencias Sociales y Jurídicas.
Técnicos municipales de la Diputación Provincial de Jaén y de los Ayuntamientos de la provincia.

Estudiantes matriculados en el Grado de derecho y Grados afines.
Funcionarios de las Administraciones públicas.
Profesionales interesados en la temática.

Preinscripción y matrícula

Preinscripción: No es necesario realizar preinscripción.

Fecha de inicio de matrícula: 01 de septiembre de 2025 a las 00:00

Fecha de fin de matrícula: 22 de septiembre de 2025 a las 23:59

Periodo de matrícula cerrado.

Información Matrícula:

  • ORDINARIA: 40,00 €
  • Plazos propuestos e importes: 1 plazo de 40,00 €.

Para realizar la matrícula se recomienda utilizar el navegador Chrome desde un ordenador. Si recibe un mensaje de error, envía un correo, incluyendo la captura de pantalla y dados personales (nombre y DNI), a continua@ujaen.es.

Importante: Seguro de accidentes: Todos los participantes deben estar cubiertos por un seguro de accidentes (EXCEPTO CURSOS ONLINE)

  • Seguro escolar. Obligatorio para todos los menores de 28 años, cobrándose en Estudios oficiales, una sola vez por curso académico.
  • Seguro accidentes UJA. Obligatorio para todos aquellos alumnos que no tengan abonado el seguro escolar en el curso académico activo, siendo ambos incompatibles, debiendo abonarse una sola vez por curso académico. Afecta a todos los alumnos de estudios oficiales y no oficiales (Grado, Máster, Tercer Ciclo, Enseñanzas Propias y Cursos Cortos)
  • Enlace de informe al alumnado: https://www.ujaen.es/estudios/acceso-y-matricula/matricula/seguros-para-el-alumnado-de-la-uja

El alumnado matriculado en esta actividad puede participar en la Convocatoria de Becas de Formación Permanente 1er. cuatrimestre del curso 2025/26. La Resolución se publicará en el Centro de Formación Permanente y Formación Complementaria - Perfil de Estudiantes en Becas y Ayudas

Información académica

Aquí encontrarás los detalles fundamentales y todos los enlaces necesarios para conocer la organización de tu máster propio.

Se adjunta el programa en documento pdf
Selecciona archivo...

Conferencias

  • Asistencia al curso y elaboración de un trabajo-resumen

Fecha de Inicio: 25 de septiembre de 2025

Fecha de Fin: 26 de septiembre de 2025

Calendario Académico: