UJA. Universidad de Jaén. Ir a la página de inicio

Universidad de Jaén

cabecera

Curso en Nacional de Grabado Calcográfico: Grabado no Tóxico. (XX Edición)

Presentación

Presentación

ALCAUDETE 2000 EN LAS ARTES PLÁSTICAS Y APLICADAS. XX CURSO NACIONAL DE GRABADO CALCOGRÁFICO: Grabado no tóxico.

BONIFICACIÓN DEL 50% DE MATRÍCULA PARA:
- ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD
-ESTUDIANTES EN DESEMPLEO
Selecciona archivo...
Fichero Tamaño Acciones
MANUAL DEL ESTUDIANTE (1) (1).pdf 429.46 Kb
LISTADO ALOJAMIENTOS Y RESTAURACIÓN ALCAUDETE (2).pdf 112.75 Kb

-Fomentar la educación artística y cultural.
-Promocionar la creación artística con la Cultura y el Patrimonio de Alcaudete.
-Fomentar el turismo cultural en Alcaudete y la comarca.

Esta formación no requiere conocimientos previos. Está destinada a perfiles y niveles diversos:
-Alumnado universitario en Artes, Humanidades y Educación.
-Resto de la comunidad universitaria.
-Interesados/as de la sociedad en general.

No existe ningún requisito académico previo.
Se podrá matricular cualquier persona aficionada a las artes plásticas. No obstante, tendrá prioridad el alumnado universitario.

Preinscripción y matrícula

Preinscripción: No es necesario realizar preinscripción.

Fecha de inicio de matrícula: 15 de mayo de 2025 a las 00:00

Fecha de fin de matrícula: 15 de junio de 2025 a las 23:59

Pasos a seguir para realizar automatrícula

Para realizar la matrícula online pulse el siguiente botón:

Acceso matrícula

Información Matrícula:

  • ORDINARIA: 50,00 €
  • Plazos propuestos e importes: 1 plazo de 50,00 €.

Este curso dispone de bonificaciones en la matrícula:

Bonificaciones
Nombre Valor
ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD O EN DESEMPLEO 50,00 %

Para realizar la matrícula se recomienda utilizar el navegador Chrome desde un ordenador. Si recibe un mensaje de error, envía un correo, incluyendo la captura de pantalla y dados personales (nombre y DNI), a continua@ujaen.es.

Importante: Seguro de accidentes: Todos los participantes deben estar cubiertos por un seguro de accidentes (EXCEPTO CURSOS ONLINE)

  • Seguro escolar. Obligatorio para todos los menores de 28 años, cobrándose en Estudios oficiales, una sola vez por curso académico.
  • Seguro accidentes UJA. Obligatorio para todos aquellos alumnos que no tengan abonado el seguro escolar en el curso académico activo, siendo ambos incompatibles, debiendo abonarse una sola vez por curso académico. Afecta a todos los alumnos de estudios oficiales y no oficiales (Grado, Máster, Tercer Ciclo, Enseñanzas Propias y Cursos Cortos)
  • Enlace de informe al alumnado: https://www.ujaen.es/estudios/acceso-y-matricula/matricula/seguros-para-el-alumnado-de-la-uja

El alumnado matriculado en esta actividad puede participar en la Convocatoria de Becas de Formación Permanente 1er. cuatrimestre del curso 2024/25. La Resolución se publicará en el Centro de Formación Permanente y Formación Complementaria - Perfil de Estudiantes en Becas y Ayudas

Información académica

Aquí encontrarás los detalles fundamentales y todos los enlaces necesarios para conocer la organización de tu máster propio.

XX CURSO NACIONAL DE GRABADO CALCOGRÁFICO: Grabado no tóxico.
Edición única: días 4, 5 y 6 de Julio de 2025.

Imparte: Ana María Villén Bermúdez.

OBJETIVOS:
- Expresar la identidad y la originalidad en la elaboración propia de matrices y estampas.
- Conocer técnicas de grabado no tóxico y ecológico (sin ácidos): punta seca y collagraf.
- Experimentar con distintos materiales y soportes artísticos, en hueco y en relieve.
- Desarrollar la técnica del grabado y aplicación a creaciones personales y profesionales contemporáneas.

PROGRAMA ACADÉMICO:
- Elaboración de originales de estampación y matriz de grabado (pruebas de estado, pruebas de taller, bon a tirer, previas).
- Creación artística experimental basada en el collagraf (collage gráfico).
- Técnicas aditivas no tóxicas de grabado: carborundu.
- Técnicas indirectas: Punta seca. Incisión en la matriz con el buril.
- Estampación: Preparación del papel, mojado, secado e impresión en el tórculo (prensa), una tinta y a color. Prensado.
Selecciona archivo...

El curso se desarrollará en tres sesiones prácticas a través de un taller de experimentación creación para trabajar los contenidos expuestos. Cada sesión se abordará desde la práctica, a través de unos ejercicios propuestos donde se trabajará el contenido que servirá de experimentación para el desarrollo personal. Las sesiones se llevarán a cabo en un lugar habilitado para ello (acondicionamiento de ventilación, materiales y espacio).

Para superar y obtener el diploma acreditativo de esta formación de la Universidad de Jaén, se deberá asistir al menos al 80% del curso y elaborar al menos una producción artística resultado y representativa de la formación realizada.

  • Evaluación continua
  • Trabajos

Fecha de Inicio: 04 de julio de 2025

Fecha de Fin: 06 de julio de 2025

Calendario Académico: 4, 5 y 6 de Julio de 2025

Selecciona archivo...

TEMPORALIZACIÓN: Viernes día 4 de julio: de 16:00 h. a 21:00 h. Sábado día 5 de julio: de 9:00 h. a 14:00 h. y de 16:00 h. a 21:00 h. Domingo día 6 de julio: de 9:00 h a 14.00 h