UJA. Universidad de Jaén. Ir a la página de inicio

Universidad de Jaén

cabecera

Jornada en VI Jornadas Doctorales en Química

Presentación

Presentación

Las jornadas que se presentan tiene como objetivo contribuir al desarrollo de las actividades formativas de los/as doctorandos/as del Programa de Doctorado en Química de la Universidad de Jaén, de modo que los aspectos disciplinarios implicados en la formación y el desarrollo competencial permita, junto con las actividades investigadoras propias del doctorando, adquirir las competencias descritas en el perfil de formación. Las Jornadas han sido diseñadas de modo que los doctorandos pongan en común con el resto de doctorandos y al profesorado del programa, su Plan de Investigación (PI), así como el avance del mismo, y sirva a la Comisión Académica como sistema de evaluación del PI. La participación y aprovechamiento de las Jornadas será reconocida con 1 crédito ECTS.
Selecciona archivo...

Esta jornada contribuirá a alcanzar las competencias básicas y capacidades/destrezas personales siguientes, establecidas en la Memoria del Programa de Doctorado en Química de la UJA:

• Comprensión sistemática de un campo de estudio y el dominio de las habilidades y métodos de investigación relacionados con dicho campo.
• Capacidad de realizar un análisis crítico, evaluación y síntesis de ideas nuevas y complejas.
• La crítica y defensa intelectual de soluciones.
• Aplicar los conocimientos adquiridos en el área de la Química a la resolución de problemas específicos dentro de un contexto multidisciplinar aplicado.

Asimismo, contribuirá a la adquisición de la siguiente competencia transversal:

• Analizar, razonar críticamente, pensar con creatividad y evaluar el propio proceso de aprendizaje discutiendo asertiva y estructuradamente las ideas propias y ajenas.

La jornada va exclusivamente dirigida a investigadores/as en formación del Programa de Doctorado en Química de la Universidad de Jaén, puesto que se ha diseñado como una Actividad Específica del mismo, y como sistema de evaluación de los PI de los/as doctorandos/as.

Investigadores/as en formación del Programa de Doctorado en Química de la Universidad de Jaén.

Preinscripción y matrícula

Preinscripción: No es necesario realizar preinscripción.

Fecha de inicio de matrícula: 12 de mayo de 2025 a las 00:00

Fecha de fin de matrícula: 16 de mayo de 2025 a las 23:59

Periodo de matrícula cerrado.

Información Matrícula:

  • ORDINARIA: 0,00 €
  • Plazos propuestos e importes: 1 plazo de 0,00 €.

Para realizar la matrícula se recomienda utilizar el navegador Chrome desde un ordenador. Si recibe un mensaje de error, envía un correo, incluyendo la captura de pantalla y dados personales (nombre y DNI), a continua@ujaen.es.

Importante: Seguro de accidentes: Todos los participantes deben estar cubiertos por un seguro de accidentes (EXCEPTO CURSOS ONLINE)

  • Seguro escolar. Obligatorio para todos los menores de 28 años, cobrándose en Estudios oficiales, una sola vez por curso académico.
  • Seguro accidentes UJA. Obligatorio para todos aquellos alumnos que no tengan abonado el seguro escolar en el curso académico activo, siendo ambos incompatibles, debiendo abonarse una sola vez por curso académico. Afecta a todos los alumnos de estudios oficiales y no oficiales (Grado, Máster, Tercer Ciclo, Enseñanzas Propias y Cursos Cortos)
  • Enlace de informe al alumnado: https://www.ujaen.es/estudios/acceso-y-matricula/matricula/seguros-para-el-alumnado-de-la-uja

El alumnado matriculado en esta actividad puede participar en la Convocatoria de Becas de Formación Permanente 1er. cuatrimestre del curso 2024/25. La Resolución se publicará en el Centro de Formación Permanente y Formación Complementaria - Perfil de Estudiantes en Becas y Ayudas

Información académica

Aquí encontrarás los detalles fundamentales y todos los enlaces necesarios para conocer la organización de tu máster propio.

La Jornada consistirá en una presentación flash de menos de 10-15 minutos por parte de cada uno de los doctorandos matriculados en el Programa de Doctorado en Química, seguida de otros 5 minutos de debate, en el que la Comisión Académica del PD, así como cualquier otro profesor o investigador podrá participar. Además de la presentación de cada doctorando/a, se deberá de incluir la preparación de un póster (divulgativo), y contendrá los siguientes aspectos

1- Temática o materia de estudio, fundamentos (breve descripción)
2- Relevancia para el avance de la ciencia e impacto en sociedad
3- Relación con el PI, estado y avance de objetivos
4- Metas e impacto de las mismas
5- Conclusiones

Horas presenciales de acuerdo a los estudiantes matriculados en el PD en Química: 8; y 17 h de trabajo autónomo en la preparación del PI, presentación y exposición.

Se reconocerá un crédito por esta actividad.
Selecciona archivo...

La Jornada consistirá en una serie de presentaciones impartidas por los estudiantes de doctorado del PD en Química, que incluye las diferentes áreas de conocimiento Química Inorgánica, Química Orgánica, Química Física y Química Analítica, sobre su plan de investigación y evolución del mismo.

Tras cada presentación se abrirá un turno de preguntas a fin de fomentar el debate y la participación de los doctorandos. Además, se podrá comprobar el grado de avance del proyecto de tesis de cada doctorando/a, lo que servirá de herramienta de evaluación a la Comisión Académica de su PI.

Total previsto: 7.5 horas presenciales (en estimación del número de doctorando actualmente matriculados) y 17.5 de trabajo autónomo en la preparación del PI, presentación y exposición

  • Se realizará la evaluación de la calidad de la presentación, tanto formal como de contenido, así como la capacidad para responder a las cuestiones realizadas en el período de debate. Forma parte de las actividades formativas específicas del Programa de Doctorado en Química. Para obtener la consideración de apto el alumno debe de entregar su PI así como realizar la presentación de la defensa del mismo. Esta presentación será tanto oral tipo flash como en formato póster.

Fecha de Inicio: 12 de junio de 2025

Fecha de Fin: 13 de junio de 2025

Calendario Académico:

Selecciona archivo...

La memoría económica está resumida en 0 € ingresos, ya que de la partida de ayudas a la actividades formativas específicas de los diferentes Programas de Doctorado de la EDUJA no se dedicará nada a esta actividad, aunque si fuera necesario se podría utilizar, y 0 € de gastos, al ser el personal docente, miembros de la Comisión Académica, y no conllevan ninguna retribución, ni gastos de reserva de sala ni en ningún otro aspecto