UJA. Universidad de Jaén. Ir a la página de inicio

Universidad de Jaén

cabecera

Curso en La Neurociencia de la Magia y el Ilusionismo Aplicada a la Comunicación

Presentación

Presentación

¿Te imaginas captar la atención de tu audiencia como lo hace un ilusionista en el escenario?

Este curso de verano ofrece una perspectiva innovadora sobre la comunicación, explorando cómo las técnicas del ilusionismo pueden aplicarse para mejorar presentaciones, clases, discursos y cualquier forma de expresión. Aprenderás a comunicar con impacto, despertar la curiosidad y generar conexiones más profundas con tu público, ya seas docente, estudiante o profesional.

El mundo del ilusionismo es un entorno fascinante donde la atención y la comunicación se convierten en verdaderas formas de arte. Los ilusionistas no solo dominan la expresión verbal y no verbal, sino que también comprenden profundamente el funcionamiento de la mente humana, creando experiencias que invitan al público a cuestionar los límites de la realidad.

Numerosos estudios y experiencias demuestran que las técnicas del ilusionismo tienen un gran valor en contextos educativos, empresariales y sociales. Estas técnicas se consolidan como una de las herramientas más potentes de la comunicación no verbal. Muchas de las habilidades desarrolladas por los ilusionistas —como el control de la atención, la gestión del espacio escénico y la creación de expectativas— son perfectamente aplicables a presentaciones académicas, exposiciones profesionales o campañas comerciales, generando resultados impactantes.

El uso del ilusionismo permite captar la atención del público, despertar el interés por una marca o producto, y ofrecer una experiencia única que marca la diferencia frente a la competencia. Más allá del entretenimiento, la magia tiene el poder de generar un impacto emocional profundo, facilitando la conexión con el mensaje que se desea transmitir.

Empleada como recurso didáctico, la magia se convierte en un vehículo lúdico y motivador para transmitir información. Sus beneficios son múltiples: promueve la apertura cognitiva y emocional, estimula el aprendizaje, potencia la creatividad, y enriquece tanto la educación como la comunicación institucional o empresarial. Además, permite trabajar habilidades fundamentales como la comunicación efectiva, la resolución de conflictos, la autoestima o la toma de decisiones.

Dirigido a cualquier persona interesada en mejorar su comunicación. Ya seas docente, estudiante, profesional, creador de contenido o simplemente desees aportar un toque mágico a tu día a día, aprender a comunicar con ilusión puede transformar tu forma de conectar con los demás.
Selecciona archivo...

1. Desarrollar habilidades de comunicación impactante: Mejorar la comunicación verbal y no verbal mediante técnicas de ilusionismo, creando presentaciones atractivas y efectivas.

2. Dominar el control de la atención y la gestión del espacio escénico: Enseñar a captar y mantener la atención del público, manejando el espacio y controlando la energía y tempos.

3. Aplicar el ilusionismo en contextos educativos y profesionales para presentaciones académicas, exposiciones y campañas comerciales para generar impacto emocional y conectar con la audiencia.

4. Fomentar la creatividad e innovación en la comunicación, enriqueciendo la forma de comunicar ideas en diversos entornos.

5. Potenciar habilidades interpersonales y emocionales: Desarrollar competencias como resolución de conflictos, autoestima y toma de decisiones.

6. Mejorar la conexión emocional para hacer el mensaje memorable.

7. Desarrollar una mentalidad de “ilusionista” en la comunicación diaria mejorando las interacciones soci

Este curso está dirigido a estudiantes y docentes de la UJA y de otras universidades, docentes de cualquier institución y ámbito laboral, así como a profesionales independientes en áreas como comunicación, artes escenicas, creadores de contenidos en redes sociales, empresarios, trabajadores y a...

cualquier persona interesada en potenciar sus habilidades comunicativas aportando un toque mágico a su día a día, transformando su forma de conectar con los demás..

Orden de inscripción

Preinscripción y matrícula

Preinscripción: No es necesario realizar preinscripción.

Fecha de inicio de matrícula: 28 de abril de 2025 a las 00:00

Fecha de fin de matrícula: 15 de julio de 2025 a las 23:59

Pasos a seguir para realizar automatrícula

Para realizar la matrícula online pulse el siguiente botón:

Acceso matrícula

Información Matrícula:

  • ORDINARIA: 0,00 €
  • Plazos propuestos e importes: 1 plazo de 0,00 €.

Para realizar la matrícula se recomienda utilizar el navegador Chrome desde un ordenador. Si recibe un mensaje de error, envía un correo, incluyendo la captura de pantalla y dados personales (nombre y DNI), a continua@ujaen.es.

Importante: Seguro de accidentes: Todos los participantes deben estar cubiertos por un seguro de accidentes (EXCEPTO CURSOS ONLINE)

  • Seguro escolar. Obligatorio para todos los menores de 28 años, cobrándose en Estudios oficiales, una sola vez por curso académico.
  • Seguro accidentes UJA. Obligatorio para todos aquellos alumnos que no tengan abonado el seguro escolar en el curso académico activo, siendo ambos incompatibles, debiendo abonarse una sola vez por curso académico. Afecta a todos los alumnos de estudios oficiales y no oficiales (Grado, Máster, Tercer Ciclo, Enseñanzas Propias y Cursos Cortos)
  • Enlace de informe al alumnado: https://www.ujaen.es/estudios/acceso-y-matricula/matricula/seguros-para-el-alumnado-de-la-uja

El alumnado matriculado en esta actividad puede participar en la Convocatoria de Becas de Formación Permanente 1er. cuatrimestre del curso 2024/25. La Resolución se publicará en el Centro de Formación Permanente y Formación Complementaria - Perfil de Estudiantes en Becas y Ayudas

Información académica

Aquí encontrarás los detalles fundamentales y todos los enlaces necesarios para conocer la organización de tu máster propio.

Se adjunta programa preliminar que puede sufrir modificación en el titulo de conferencias
Selecciona archivo...

  • Evaluación continua

Fecha de Inicio: 16 de julio de 2025

Fecha de Fin: 18 de julio de 2025

Calendario Académico:

Selecciona archivo...