UJA. Universidad de Jaén. Ir a la página de inicio

Universidad de Jaén

cabecera

Curso en El Urbanismo en el Entorno Rural

Presentación

Presentación

CURSO DE URBANISMO TORRES "Urbanismo en el entorno rural"
"En los últimos años se ha producido un cambio de paradigma en el urbanismo andaluz. La Ley 7/2021, de 1 de diciembre, de Impulso para la Sostenibilidad del Territorio de Andalucía (LISTA), vigente desde diciembre del 2021, y su Reglamento General, aprobado por el Decreto 550/2022, de 29 de noviembre, han modificado sustancialmente la regulación de la planificación territorial y urbanística, así como los instrumentos de ejecución y de intervención en la edificación y usos del suelo vigentes de Comunidad Autónoma Andaluza desde principios de siglo.
El nuevo marco normativo ha incidido sustancialmente en los instrumentos de planificación y en las técnicas de gestión e intervención, sufriendo profundas modificaciones que exigen una actualización y revisión de conceptos e instituciones urbanísticas.
Con esta finalidad se organizan estas jornadas, en las que se impartirán cinco ponencias y una mesa redonda, a cargo de expertos profesionales del sector, a través de las cuales se darán a conocer los conceptos desarrollados por la LISTA en relación con la planificación y ejecución urbanística, las actuaciones edificatorias y la afectación de entornos rurales, en especial en pequeños municipios, en coherencia con la legislación estatal, abarcando tanto los instrumentos de ordenación territorial y urbanística en Andalucía, sus determinaciones y efectos de su aprobación y vigencia, como los instrumentos de transformación física (urbanización) como jurídica (equidistribución de derechos y obligaciones). Además, se explorará el régimen disciplinario en materia urbanística, incluyendo los instrumentos de inspección, protección de la legalidad y medio ambiente, y la disciplina sancionadora. Todo ello tomando como eje el entorno rural"
Selecciona archivo...

o Conocer los principios que rigen la ordenación territorial y urbanística en Andalucía.
o Examinar el contenido y alcance de los instrumentos de ordenación territorial y urbanística regulados en la LISTA, así como los instrumentos de desarrollo y gestión territorial, su tramitación y efectos de su aprobación.
Entender la técnica de calificación del suelo y la determinación de aprovechamiento urbanístico mediante los instrumentos de ordenación y ejecución urbanística.
o Conocer los mecanismos de intervención de la Administración en el mercado del suelo, con especial atención a los patrimonios públicos del suelo.
o Conocer la clasificación de actuaciones edificatorias y los medios de intervención para su habilitación.
o Analizar los medios e instrumentos para exigir el deber de conservar la edificación.
o Comprender los mecanismos para garantizar el cumplimiento de la legalidad territorial y urbanística

Esta formación está dirigida a Personal de la Administración Pública, responsables políticos, cargos directivos, gerentes y asesores de áreas directamente implicadas en la Ordenación del territorio y Urbanismo, así como a profesionales, consultores , economistas, abogados, personal del registro de la propiedad, mercantil y notarías, técnicos aparejadores, arquitectos, topógrafos, ingenieros, empresarios, contratistas, además de estudiantes de Grado o futuros profesionales que buscan especializarse, además de obtener una titulación universitaria de postgrado.

NINGUNO

Preinscripción y matrícula

Preinscripción: No es necesario realizar preinscripción.

Fecha de inicio de matrícula: 30 de abril de 2025 a las 00:00

Fecha de fin de matrícula: 07 de julio de 2025 a las 23:59

Pasos a seguir para realizar automatrícula

Para realizar la matrícula online pulse el siguiente botón:

Acceso matrícula

Información Matrícula:

  • ORDINARIA: 0,00 €
  • Plazos propuestos e importes: 1 plazo de 0,00 €.

Para realizar la matrícula se recomienda utilizar el navegador Chrome desde un ordenador. Si recibe un mensaje de error, envía un correo, incluyendo la captura de pantalla y dados personales (nombre y DNI), a continua@ujaen.es.

Importante: Seguro de accidentes: Todos los participantes deben estar cubiertos por un seguro de accidentes (EXCEPTO CURSOS ONLINE)

  • Seguro escolar. Obligatorio para todos los menores de 28 años, cobrándose en Estudios oficiales, una sola vez por curso académico.
  • Seguro accidentes UJA. Obligatorio para todos aquellos alumnos que no tengan abonado el seguro escolar en el curso académico activo, siendo ambos incompatibles, debiendo abonarse una sola vez por curso académico. Afecta a todos los alumnos de estudios oficiales y no oficiales (Grado, Máster, Tercer Ciclo, Enseñanzas Propias y Cursos Cortos)
  • Enlace de informe al alumnado: https://www.ujaen.es/estudios/acceso-y-matricula/matricula/seguros-para-el-alumnado-de-la-uja

El alumnado matriculado en esta actividad puede participar en la Convocatoria de Becas de Formación Permanente 1er. cuatrimestre del curso 2024/25. La Resolución se publicará en el Centro de Formación Permanente y Formación Complementaria - Perfil de Estudiantes en Becas y Ayudas

Información académica

Aquí encontrarás los detalles fundamentales y todos los enlaces necesarios para conocer la organización de tu máster propio.

Día 9 Julio:
9 hs. Presentación: (Diputado provincial o Alcalde de Torres)
9,15-11,15 hs.: “Planeamiento general. Clases de planes. efectos de su aprobación y nulidad”. S. MARTÍN VALDIVIA.
11.15- 11.45 . Pausa-café
11.45-13.45 hs: “Los procedimientos de aprobación del planeamiento. Régimen transitorio”.: E. MOLINA MAGAÑA.
16-18 hs. Mesa redonda: “La situación del urbanismo andaluz, con especial incidencia en los entornos rurales”. Moderadora: L. Y. MONTAÑÉS CASTILLO. Participantes: Miguel CONTRERAS LÓPEZ ;Ildefonso RUÍZ FERNÁNDEZ;), V. BERMÚDEZ PALOLMAR.
Día 10 de Julio
9-10.30 hs.: “La regularización de las edificaciones ilegales. Especial referencia al suelo rústico. Planes especiales y AFOS”. L. Y. MONTAÑES CASTILLO.
10.30-11. pausa-café
11-12.30 hs: “Intervención de la Administración en el mercado del suelo y en la actividad edificatoria. Deber de conservación de construcciones y edificaciones”. : M. RODRIGUEZ SANZ.
12.312.30-14 hs.: “Las afectaciones ambientales en materia de planeamiento. M.J. .LLAMAS MORENO
Selecciona archivo...

Cinco ponencias y una mesa redonda

  • ASISTENCIA Y PARTICIPACIÓN ACTIVA

Fecha de Inicio: 09 de julio de 2025

Fecha de Fin: 10 de julio de 2025

Calendario Académico:

Selecciona archivo...

La totalidad del claustro de profesores son funcionarios con cargos de responsabilidad en distintas áreas de la administración vinculadas al urbanismo o profesionales de larga trayectoria en el campo del derecho administrativo y del derecho urbanístico, quienes enfocarán sus intervenciones con un sentido eminentemente práctico trasladando al alumno su experiencia sobre las materias abordadas.