UJA. Universidad de Jaén. Ir a la página de inicio

Universidad de Jaén

cabecera

Microcredencial en Dirección de Seguridad Integral

Presentación

Presentación

Existe una alta demanda de profesionales especializados en seguridad defensa y análisis de inteligencia, La necesidad de expertos en seguridad, defensa y análisis de inteligencia en Europa se justifica por una serie de factores clave que afectan la seguridad y estabilidad de la región, así como la capacidad de los países europeos para enfrentar las amenazas y desafíos actuales y futuros como, por ejemplo:

Amenazas de seguridad transnacionales: Europa se enfrenta a una serie de amenazas que trascienden las fronteras nacionales, como el terrorismo internacional, el ciberataque, el tráfico de drogas y la delincuencia organizada, la invasión de parte de su territorio por terceros estados y alianzas. Estas amenazas requieren una cooperación y coordinación eficaces entre países y la participación de expertos en seguridad y análisis de inteligencia para comprender y abordar adecuadamente estos desafíos.

Evolución de la tecnología: Los avances tecnológicos, como la inteligencia artificial y la ciberseguridad, están cambiando el panorama de la seguridad y la defensa. Los expertos en estas áreas son esenciales para aprovechar las ventajas tecnológicas y mitigar las amenazas cibernéticas.

Análisis de inteligencia estratégica: La recopilación y el análisis de inteligencia son fundamentales para la toma de decisiones políticas y de seguridad. Los expertos en análisis de inteligencia ayudan a los gobiernos a comprender las amenazas, evaluar riesgos y diseñar estrategias efectivas.

Respuesta a crisis y desastres: Expertos en seguridad y defensa son cruciales en la planificación y respuesta a crisis humanitarias y desastres naturales que pueden afectar a la región europea, o fuera de nuestra región coordinar ayuda humanitaria y control de fronteras, gestión del postconflicto.

En resumen, la presencia de expertos en seguridad, defensa y análisis de inteligencia en Europa es esencial para garantizar la seguridad y estabilidad de la región en un mundo cada vez más complejo y amenazante. Su conocimiento y experiencia son fundamentales para enfrentar las amenazas actuales y futuras y para promover la paz y la seguridad en Europa y sus aliados.

Adscripción al Centro de Formación Permanente y Formación Complementaria: La adscripción del máster al Departamento de Derecho Público y Común Europeo se justifica por la coherencia con los ámbitos de conocimiento relacionados.
Selecciona archivo...

Se deberá especificar el objetivo u objetivos formativos del título que se propone. Preferentemente presentar como ítems.
El certificado tiene el objetivo de formar a los alumnos egresados en Seguridad y defensa, centrando la formación en convertir a los alumnos en especialistas de alto nivel, capaces de desarrollar una visión global sobre los Servicios de Seguridad y Defensa Internacional y sus Riesgos y Amenazas.
El título obtenido una vez realizado y superado el ciclo formativo correspondiente al módulo de seguridad integral se encuentra reconocido como titulación suficiente para la habilitación de director de seguridad, en virtud de Resolución del Director General de la Policía de 30 de septiembre de 2024, el cual se incorpora como anexo a esta memoria.

Características del perfil de ingreso de las y los estudiantes, tanto en nivel o tipología de estudios previos como de experiencia o perfil profesional requerido.
Estar en posesión de cualquier licenciatura, grado, diplomatura o título universitario o de otra índole que de acceso a los estudios de certificado
También se observará las admisiones para los que tengan estudios relacionados con seguridad y defensa.
Serán susceptibles de admisión los miembros de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, Policías Locales y miembros de las Fuerzas Armadas, Funcionarios, así como también los especialistas en seguridad privada que cumplan los requisitos establecidos.
Cualquier persona que acredite su interés en la materia que pueda acceder a la titulación por estudios oficiales requeridos.
La dirección del programa observará todas las solicitudes para valorar la admisión de todos los interesados.

La evaluación del candidato se efectuará de 0 a 10 puntos teniendo en cuenta los siguientes criterios y porcentajes:
Expediente académico [60%]
o Se valorarán las calificaciones alcanzadas por el candidato en sus estudios previos.
la evaluación del candidato se efectuará de 0 a 10 puntos teniendo en cuenta los siguientes criterios y porcentajes:
Entrevista personal estructurada [30%]
o Se valorará la idoneidad del candidato en virtud de su experiencia, conocimientos, competencias técnicas y profesionales requeridas para el seguimiento con éxito de los estudios que pretende realizar. También se valorará su motivación y actitudes, así como otros aspectos personales que contribuyan a su adecuado ajuste a los estudios elegidos. La entrevista podrá realizarse en el idioma en el que se impartan los estudios.
Documento de presentación del candidato [10%]
o En un documento elaborado personalmente, el candidato expondrá su motivación e interés por los estudios solicitados.

Preinscripción y matrícula

Fecha de Inicio: 10 de octubre de 2025 a las 00:00

Fecha Fin: 14 de febrero de 2026 a las 23:59

Preinscripción abierta hasta fin de matrícula.

Periodo de preinscripción cerrado.

Para realizar la preinscripción se recomienda utilizar el navegador Chrome desde un ordenador. Si recibe un mensaje de error, envía un correo, incluyendo la captura de pantalla y datos personales (nombre y DNI), a continua@ujaen.es.

LOS/LAS ESTUDIANTES CUYA SOLICITUD DE PREINSCRIPCIÓN HAYA SIDO ACEPTADA PODRÁN REALIZAR LA MATRÍCULA.

Fecha de inicio de matrícula: 15 de febrero de 2026 a las 00:00

Fecha de fin de matrícula: 28 de febrero de 2026 a las 23:59

Periodo de matrícula cerrado.

Información Matrícula:

  • ORDINARIA: 900,00 €
  • Plazos propuestos e importes: 2 plazos de 450,00 € cada uno.

Para realizar la matrícula se recomienda utilizar el navegador Chrome desde un ordenador. Si recibe un mensaje de error, envía un correo, incluyendo la captura de pantalla y dados personales (nombre y DNI), a continua@ujaen.es.

Importante: Seguro de accidentes: Todos los participantes deben estar cubiertos por un seguro de accidentes (EXCEPTO CURSOS ONLINE)

  • Seguro escolar. Obligatorio para todos los menores de 28 años, cobrándose en Estudios oficiales, una sola vez por curso académico.
  • Seguro accidentes UJA. Obligatorio para todos aquellos alumnos que no tengan abonado el seguro escolar en el curso académico activo, siendo ambos incompatibles, debiendo abonarse una sola vez por curso académico. Afecta a todos los alumnos de estudios oficiales y no oficiales (Grado, Máster, Tercer Ciclo, Enseñanzas Propias y Cursos Cortos)
  • Enlace de informe al alumnado: https://www.ujaen.es/estudios/acceso-y-matricula/matricula/seguros-para-el-alumnado-de-la-uja

El alumnado matriculado en esta actividad puede participar en la Convocatoria de Becas de Formación Permanente 1er. cuatrimestre del curso 2025/26. La Resolución se publicará en el Centro de Formación e Innovación Docente - Perfil de Estudiantes en Becas y Ayudas

Información académica

Aquí encontrarás los detalles fundamentales y todos los enlaces necesarios para conocer la organización de tu máster propio.

El programa académico se compone de los siguientes módulos y asignaturas:

Seguridad Integral II: El departamento de seguridad. Ámbitos de actuación en seguridad:

    - Seguridad Integral II: El departamento de seguridad. Ámbitos de actuación en seguridad. 4,00 Créditos ECTS. Obligatoria

Seguridad Integral III: Gestión y dirección de actividades de seguridad privada:

    - Seguridad Integral III: Gestión y dirección de actividades de seguridad privada. 4,00 Créditos ECTS. Obligatoria

Seguridad Integral I: Normativa general y específica. Funcionamiento de los departamentos de seguridad:

    - Seguridad Integral I: Normativa general y específica. Funcionamiento de los departamentos de seguridad. 4,00 Créditos ECTS. Obligatoria

Seguridad Integral IV: Planificación de la seguridad y recursos disponibles:

    - Seguridad Integral IV: Planificación de la seguridad y recursos disponibles. 4,00 Créditos ECTS. Obligatoria

Selecciona archivo...

Selecciona archivo...

  • Evaluación continua
  • Exámenes
  • Trabajos

Fecha de Inicio: 02 de marzo de 2026

Fecha de Fin: 31 de julio de 2026

Calendario Académico:

Selecciona archivo...

En el caso de que la lengua materna del candidato no sea el español, deberá acreditar un nivel B2 de español, mediante cualquier certificado acreditado.