UJA. Universidad de Jaén. Ir a la página de inicio

Universidad de Jaén

cabecera

Jornada en IV Jornadas de Ecología en Cazorla

Presentación

Presentación

Las Jornadas de Ecología en Cazorla se plantean como un mecanismo de transferencia del conocimiento científico que se genera como resultado de la actividad investigadora en el entorno del Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas (PNSCSV). Iniciadas en 2021, la colaboración entre UJA y EBD-CSIC permitirá la celebración en 2025 de las IV Jornadas de Ecología en Cazorla. En un ambiente distendido, los ponentes invitados presentarán información de diferentes especialidades destinada a una audiencia diversa (alumnos universidad y ciclos formativos, gestores, personal técnico, población local…) con potencial para contribuir al desarrollo sostenible y la conservación del Medio Natural en este territorio. Para ello, los investigadores discutirán principalmente sobre información relativa al PNSCSV, y aquella que pueda ser de aplicación para el seguimiento de aspectos del cambio global en las montañas mediterráneas y asesoramiento en la gestión de esta y quizá otras zonas protegidas de nuestra región.
Selecciona archivo...
Fichero Tamaño Acciones
Cartel_IV_jornadas.pdf 436.59 Kb

Esta iniciativa pretende proporcionar un espacio para:
- la discusión sobre la investigación científica que se realiza en el Parque Natural, facilitando que investigadores de diferentes especialidades compartan sus conocimientos con el alumnado.
- transmisión de conocimiento no sólo en el aula, sino también con una actividad práctica en el campo, que permita aprender in situ sobre las dinámicas naturales características de este territorio.
- punto de encuentro entre científicos, gestores, técnicos y población local para facilitar la transferencia de conocimiento y mejora de prácticas de gestión que puedan contribuir a la conservación de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas.
- contribuir a la dinamización social ofreciendo actividades formativas en el mundo rural.

Este curso se plantea como formación complementaria para alumnos o graduados en Biología, Ciencias Ambientales y ciclos formativos de Técnico Superior en Gestión Forestal y del Medio Natural, Agentes de Medio Ambiente y el personal técnico de la Junta de Andalucía. Se podrán considerar también solicitudes de estudiantes y graduados en titulaciones de cualquier nivel relacionadas con los contenidos del curso, profesionales del sector del medioambiente y de toda persona interesada en los contenidos del curso, en función de las plazas disponibles.

Por orden de preinscripción, hasta el número de plazas disponibles.

Preinscripción y matrícula

Fecha de Inicio: 01 de septiembre de 2025 a las 00:00

Fecha Fin: 30 de septiembre de 2025 a las 23:59

Periodo de preinscripción cerrado.

Para realizar la preinscripción se recomienda utilizar el navegador Chrome desde un ordenador. Si recibe un mensaje de error, envía un correo, incluyendo la captura de pantalla y datos personales (nombre y DNI), a continua@ujaen.es.

LOS/LAS ESTUDIANTES CUYA SOLICITUD DE PREINSCRIPCIÓN HAYA SIDO ACEPTADA PODRÁN REALIZAR LA MATRÍCULA.

Fecha de inicio de matrícula: 01 de octubre de 2025 a las 00:00

Fecha de fin de matrícula: 18 de octubre de 2025 a las 23:59

Periodo de matrícula cerrado.

Información Matrícula:

  • ORDINARIA: 0,00 €
  • Plazos propuestos e importes: 1 plazo de 0,00 €.

Para realizar la matrícula se recomienda utilizar el navegador Chrome desde un ordenador. Si recibe un mensaje de error, envía un correo, incluyendo la captura de pantalla y dados personales (nombre y DNI), a continua@ujaen.es.

Importante: Seguro de accidentes: Todos los participantes deben estar cubiertos por un seguro de accidentes (EXCEPTO CURSOS ONLINE)

  • Seguro escolar. Obligatorio para todos los menores de 28 años, cobrándose en Estudios oficiales, una sola vez por curso académico.
  • Seguro accidentes UJA. Obligatorio para todos aquellos alumnos que no tengan abonado el seguro escolar en el curso académico activo, siendo ambos incompatibles, debiendo abonarse una sola vez por curso académico. Afecta a todos los alumnos de estudios oficiales y no oficiales (Grado, Máster, Tercer Ciclo, Enseñanzas Propias y Cursos Cortos)
  • Enlace de informe al alumnado: https://www.ujaen.es/estudios/acceso-y-matricula/matricula/seguros-para-el-alumnado-de-la-uja

El alumnado matriculado en esta actividad puede participar en la Convocatoria de Becas de Formación Permanente 1er. cuatrimestre del curso 2025/26. La Resolución se publicará en el Centro de Formación e Innovación Docente - Perfil de Estudiantes en Becas y Ayudas

Información académica

Aquí encontrarás los detalles fundamentales y todos los enlaces necesarios para conocer la organización de tu máster propio.

Ver fichero adjunto.
Selecciona archivo...
Fichero Tamaño Acciones
Conferenciantes, conferencias y programa_defintivo.pdf 273.23 Kb

Impartición de conferencias de 20 minutos por investigadores y técnicos de medio ambiente que desarrollen su actividad en el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas, con 10 min de preguntas y debate tras cada conferencia.
Visita guiada al Jardín Botánico de la Torre del Vinagre.
Elaboración de informes sobre las conferencias y su debate por parte de los alumnos.
Selecciona archivo...

  • Trabajos
  • Presencialidad

Fecha de Inicio: 25 de octubre de 2025

Fecha de Fin: 25 de octubre de 2025

Calendario Académico:

Selecciona archivo...

Estas jornadas dan continuidad a las Jornadas de Ecología en Cazorla iniciadas en 2021, hasta ahora promovidas por el Centro de Capacitación y Experimentación Forestal de Cazorla (Vadillo-Castril) y la Estación Biológica de Doñana-CSIC, planteadas como un mecanismo de transferencia del conocimiento científico que se genera como resultado de la actividad investigadora en este territorio. Es nuestra intención mantenerlas en un futuro de manera regular.