UJA. Universidad de Jaén. Ir a la página de inicio

Universidad de Jaén

cabecera

Microcredencial en Protección Jurídica de los Espacios Naturales de Andalucía

Presentación

Presentación

La organización territorial del Estado exige no solo el conocimiento de la normativa ambiental sino también el sistema de distribución de competencias, así como las necesarias relaciones de cooperación y coordinación interadministrativa en materia ambiental Los poderes públicos deben dar respuesta a través de diversas actuaciones institucionales a la problemática jurídica que implica la declaración de un espacio natural. El establecimiento de estándares y niveles reforzados de protección en determinados hábitats con especial valor ecológico impactan sobre el desarrollo de las actividades económicas de las zonas afectadas por aquella declaración.
En este sentido resulta imprescindible un diagnóstico jurídico sobre las principales dificultades y problemáticas que supone la declaración de un espacio natural donde operan diferentes niveles normativos (europeo, nacional y autonómico), utilizando un enfoque integral que permita reconocer los casos más emblemáticos y representativos que se han presentado en los tribunales de justicia.
Selecciona archivo...

Concretar el marco competencial y las principales problemáticas jurídicas sobre espacios naturales protegidos en la Comunidad Autónoma de Andalucía entre las distintas Administraciones Públicas en la materia. Exponer y el marco normativo europeo, estatal y autonómico en la materia, así como los mecanismos de intervención administrativa que tienen como objetivo garantizar una protección jurídica efectiva de las áreas naturales declaradas conforme a las tipologías legales previstas.

o Directores y responsables de Espacios Naturales de Andalucía
o Funcionarios de la Junta de Andalucía
o Funcionarios y trabajadores de otras Administraciones Públicas
o Egresados y Doctorandos de Universidades andaluzas y otras universidades españolas
o Egresados y Magister de Universidades de América Latina
o Estudiantes de Ciencias Sociales y Jurídicas, y Ciencias Ambientales de Universidades andaluzas

Funcionarios de las Administraciones públicas. Profesionales, académicos, investigadores, postgraduados y estudiantes del grado de Derecho y áreas afines, interesados en la temática.

Preinscripción y matrícula

Preinscripción: No es necesario realizar preinscripción.

Fecha de inicio de matrícula: 01 de septiembre de 2025 a las 00:00

Fecha de fin de matrícula: 25 de octubre de 2025 a las 23:59

Pasos a seguir para realizar automatrícula

Para realizar la matrícula online pulse el siguiente botón:

Acceso matrícula

Información Matrícula:

  • ORDINARIA: 0,00 €
  • Plazos propuestos e importes: 1 plazo de 0,00 €.

Para realizar la matrícula se recomienda utilizar el navegador Chrome desde un ordenador. Si recibe un mensaje de error, envía un correo, incluyendo la captura de pantalla y dados personales (nombre y DNI), a continua@ujaen.es.

Importante: Seguro de accidentes: Todos los participantes deben estar cubiertos por un seguro de accidentes (EXCEPTO CURSOS ONLINE)

  • Seguro escolar. Obligatorio para todos los menores de 28 años, cobrándose en Estudios oficiales, una sola vez por curso académico.
  • Seguro accidentes UJA. Obligatorio para todos aquellos alumnos que no tengan abonado el seguro escolar en el curso académico activo, siendo ambos incompatibles, debiendo abonarse una sola vez por curso académico. Afecta a todos los alumnos de estudios oficiales y no oficiales (Grado, Máster, Tercer Ciclo, Enseñanzas Propias y Cursos Cortos)
  • Enlace de informe al alumnado: https://www.ujaen.es/estudios/acceso-y-matricula/matricula/seguros-para-el-alumnado-de-la-uja

El alumnado matriculado en esta actividad puede participar en la Convocatoria de Becas de Formación Permanente 1er. cuatrimestre del curso 2025/26. La Resolución se publicará en el Centro de Formación e Innovación Docente - Perfil de Estudiantes en Becas y Ayudas

Información académica

Aquí encontrarás los detalles fundamentales y todos los enlaces necesarios para conocer la organización de tu máster propio.

El programa académico se compone de los siguientes módulos y asignaturas:

Lección 1. El derecho constitucional al medio ambiente y su proyección en materia de espacios naturales protegidos. La distribución constitucional y estatutaria de competencias:

    - Lección 1. El derecho constitucional al medio ambiente y su proyección en materia de espacios naturales protegidos. La distribución constitucional y estatutaria de competencias. 0,30 Créditos ECTS. Obligatoria

Lección 2. La jurisprudencia del Tribunal Constitucional en materia de Espacios Naturales protegidos:

    - Lección 2. La jurisprudencia del Tribunal Constitucional en materia de Espacios Naturales protegidos. 0,30 Créditos ECTS. Obligatoria

Lección 3. Protección europea y nacional de los Espacios Naturales Protegidos: Directiva Habitats, Ley de Biodiversidad:

    - Lección 3. Protección europea y nacional de los Espacios Naturales Protegidos: Directiva Habitats, Ley de Biodiversidad. 0,30 Créditos ECTS. Obligatoria

Talleres:

    - Taller 1. Principales problemáticas jurídicas en la dirección y gestión ambiental de los Espacios Naturales de Andalucía. 0,30 Créditos ECTS. Obligatoria

    - Taller 2. Espacios Naturales protegidos y gestión de la sostenibilidad social y económica: participación social y conciliación de intereses afectados por la gestión ambiental . 0,30 Créditos ECTS. Obligatoria

Selecciona archivo...

Selecciona archivo...

  • Asistencia a las Jornadas

Fecha de Inicio: 31 de octubre de 2025

Fecha de Fin: 31 de octubre de 2025

Calendario Académico:

Selecciona archivo...