UJA. Universidad de Jaén. Ir a la página de inicio

Universidad de Jaén

cabecera

Curso en Genia Aplicada a Investigación

Presentación

Presentación

Este seminario tiene como objetivo contribuir a la formación de los/as doctorandos/as del Programa de Doctorado en Química de la Universidad de Jaén en el uso de la IA a nivel de investigación, en aquellos aspectos de su formación relativos al manejo de datos lo que complementa su desarrollo competencial, que junto con las actividades investigadoras propias de los/las doctorandos/as, les permitirá adquirir las competencias descritas en el perfil de formación. El seminario ha sido diseñado de modo que los/las doctorandos/as asistan de forma telemática a unos seminarios-taller de índole prácticos, fomentando la participación y la realización de ejemplos prácticos, lo que será reconocido con 1 crédito ECTS.
Selecciona archivo...

Esta actividad contribuirá a alcanzar las competencias básicas y capacidades/destrezas personales siguientes, establecidas en la Memoria del Programa de Doctorado en Química de la UJA:

• Comprensión sistemática de un campo de estudio y el dominio de las habilidades y métodos de investigación relacionados con dicho campo.
• Capacidad de realizar un análisis crítico, evaluación y síntesis de ideas nuevas y complejas.
• La crítica y defensa intelectual de soluciones.
• Aplicar los conocimientos adquiridos en el área de la Química a la resolución de problemas específicos dentro de un contexto multidisciplinar aplicado.

Asimismo, contribuirá a la adquisición de la siguiente competencia transversal:

• Comprensión de los pasos necesarios en el proceso de minería de datos, como la selección y preparación de datos, la modelización, y la evaluación de resultados.
• Aplicar principios de aprendizaje automático en contextos de minería de datos, identificando objetivos y seleccionando método

Doctorandos del Programa de Doctorado en Química o estudiantes de Máster Interuniversitario en Química

Se reservan 10 plazas para los matriculados en el PD en Química, dejando otras diez para aquellos egresados en química que deseen desarrollar su perfil investigador realizando un doctorado en Química

Preinscripción y matrícula

Preinscripción: No es necesario realizar preinscripción.

Fecha de inicio de matrícula: 02 de septiembre de 2025 a las 00:00

Fecha de fin de matrícula: 02 de septiembre de 2025 a las 23:59

Fecha de inicio ampliación de matrícula: 03 de septiembre de 2025 a las 00:00

Fecha de fin de ampliación de matrícula: 10 de septiembre de 2025 a las 23:59

Periodo de matrícula cerrado.

Información Matrícula:

  • ORDINARIA: 0,00 €
  • Plazos propuestos e importes: 1 plazo de 0,00 €.

Para realizar la matrícula se recomienda utilizar el navegador Chrome desde un ordenador. Si recibe un mensaje de error, envía un correo, incluyendo la captura de pantalla y dados personales (nombre y DNI), a continua@ujaen.es.

Importante: Seguro de accidentes: Todos los participantes deben estar cubiertos por un seguro de accidentes (EXCEPTO CURSOS ONLINE)

  • Seguro escolar. Obligatorio para todos los menores de 28 años, cobrándose en Estudios oficiales, una sola vez por curso académico.
  • Seguro accidentes UJA. Obligatorio para todos aquellos alumnos que no tengan abonado el seguro escolar en el curso académico activo, siendo ambos incompatibles, debiendo abonarse una sola vez por curso académico. Afecta a todos los alumnos de estudios oficiales y no oficiales (Grado, Máster, Tercer Ciclo, Enseñanzas Propias y Cursos Cortos)
  • Enlace de informe al alumnado: https://www.ujaen.es/estudios/acceso-y-matricula/matricula/seguros-para-el-alumnado-de-la-uja

El alumnado matriculado en esta actividad puede participar en la Convocatoria de Becas de Formación Permanente 1er. cuatrimestre del curso 2025/26. La Resolución se publicará en el Centro de Formación e Innovación Docente - Perfil de Estudiantes en Becas y Ayudas

Información académica

Aquí encontrarás los detalles fundamentales y todos los enlaces necesarios para conocer la organización de tu máster propio.

Bloque 1: Introducción e interacción
1. Introducción a los LLM
2. Problemas y limitaciones
3. Ética en el uso de LLM
Miércoles 3 de septiembre, 12:30 a 13:30

4. Técnicas de prompting
5. Casos de uso: traducción, resúmenes, estructura, análisis, programación…
1,5h Jueves 4 de septiembre 11:00 a 12:30
1,5h Viernes 5 de septiembre 11:00 a 12:30

Bloque 2: Programación y búsqueda de información
6. Caso particular: Gemini con Collaboratory
(generación de datos de pruebas, escritura de código a alto nivel, transformaciones de datos (Pandas), visualización).
Martes 16 de septiembre 11:00 a 13:00

7. Búsqueda de información apoyada por LLM
8. ChatGPT Web
9. PRIMO
Miércoles 17 de septiembre 11:00 a 13:00

Bloque 3: Búsqueda de información II
10. SciSpace
11. Perplexity.IA
12. Gemini: NotebookLM
Jueves 18 septiembre 11:00 a 13:00
Selecciona archivo...

Selecciona archivo...

  • Trabajos

Fecha de Inicio: 03 de septiembre de 2025

Fecha de Fin: 18 de septiembre de 2025

Calendario Académico:

Selecciona archivo...

Esta actividad contribuirá a alcanzar las competencias básicas y capacidades/destrezas personales siguientes, establecidas en la Memoria del Programa de Doctorado en Química de la UJA: • Comprensión sistemática de un campo de estudio y el dominio de las habilidades y métodos de investigación relacionados con dicho campo. • Capacidad de realizar un análisis crítico, evaluación y síntesis de ideas nuevas y complejas. • La crítica y defensa intelectual de soluciones. • Aplicar los conocimientos adquiridos en el área de la Química a la resolución de problemas específicos dentro de un contexto multidisciplinar aplicado. Asimismo, contribuirá a la adquisición de la siguiente competencia transversal: • Comprensión de los pasos necesarios en el proceso de minería de datos, como la selección y preparación de datos, la modelización, y la evaluación de resultados. • Aplicar principios de aprendizaje automático en contextos de minería de datos, identificando objetivos y seleccionando método