UJA. Universidad de Jaén. Ir a la página de inicio

Universidad de Jaén

cabecera

Curso en Inclusión Socioeducativa de las Personas con Discapacidad en la Comunidad Universitaria.

Presentación

Presentación

El VI Estudio sobre la Inclusión de Personas con Discapacidad en el Sistema Universitario Español, realizado por la Fundación Universia, ofrece una valiosa visión sobre la situación de las personas con discapacidad en el sistema universitario español. Este estudio del 2023, revela tanto avances como desafíos en materia de inclusión. En el curso 2021-2022, se matricularon 22.156 personas con discapacidad (el 1,6% del estudiantado total ). Esta tasa ha experimentado un crecimiento sostenido en los últimos años. Aunque este aumento es una señal positiva, la representación de este colectivo aún se encuentra por debajo de la proporción de la población general. Se constata que en el curso 2019-2020, la cifra era inferior (el 1’5 del total). Este aumento demuestra que las políticas de accesibilidad y los servicios de apoyo están teniendo un efecto positivo en el acceso a la educación superior

La educación inclusiva en la Universidad es un pilar fundamental para garantizar la igualdad de oportunidades y el pleno desarrollo de todas las personas. Dar respuesta a este derecho tiene beneficios tanto para las personas con discapacidad como para la Universidad y la sociedad.
Beneficios para las personas con discapacidad:
•Acceso a la educación superior
•Desarrollo personal y profesional
•Autonomía e independencia
•Inclusión social
Beneficios para la universidad y la sociedad:
•Diversidad y enriquecimiento: Aporta diversidad a las aulas, enriqueciendo el aprendizaje y fomentando la creatividad y la innovación.
•Formación de profesionales más competentes: El alumnado con discapacidad aporta diferentes perspectivas y habilidades, lo que contribuye a formar profesionales más completos y capaces de adaptarse a entornos diversos.
•Cumplimiento de los derechos humanos: Garantiza el derecho a la educación de todas las personas, tal y como se establece en la Convención Internacional
Selecciona archivo...

•Dar a conocer la respuesta y servicios de atención a las personas con discapacidad que se ofrece desde la Universidad de Jaén a través del Vicerrectorado de Igualdad, Diversidad y Responsabilidad social, la Unidad de Diversidad y el Servicio de Atención y Ayudas al Estudiante.
• Ofrecer recomendaciones a estudiantes colaboradores que facilitan la inclusión de alumnado con discapacidad
•Ofrecer una formación específica centrada en el conocimiento de las principales necesidades socioeducativas y reinvindicaciones del alumnado con discapacidad.
•Capacitar en habilidades y competencias para promover una educación inclusiva.
•Conocer el concepto de educación inclusiva y sus principios fundamentales
•Sensibilizar sobre las barreras que enfrentan las personas con discapacidad en el ámbito educativo
•Promover actitudes positivas hacia la diversidad y la inclusión
•Establecer redes y alianzas de colaboración entre diferentes actores educativos y entidades del tercer sector asociativo.

Curso destinado a toda la Comunidad Universitaria (Alumnado, PDI y PTGAS). Formación Complementaria Transversal para todas las titulaciones de la UJA.

Se tendrá en cuenta por orden de matriculación hasta agotar plazas

Preinscripción y matrícula

Preinscripción: No es necesario realizar preinscripción.

Fecha de inicio de matrícula: 01 de noviembre de 2025 a las 00:00

Fecha de fin de matrícula: 23 de noviembre de 2025 a las 23:59

Pasos a seguir para realizar automatrícula

Para realizar la matrícula online pulse el siguiente botón:

Acceso matrícula

Información Matrícula:

  • ORDINARIA: 0,00 €
  • Plazos propuestos e importes: 1 plazo de 0,00 €.

Para realizar la matrícula se recomienda utilizar el navegador Chrome desde un ordenador. Si recibe un mensaje de error, envía un correo, incluyendo la captura de pantalla y dados personales (nombre y DNI), a continua@ujaen.es.

Importante: Seguro de accidentes: Todos los participantes deben estar cubiertos por un seguro de accidentes (EXCEPTO CURSOS ONLINE)

  • Seguro escolar. Obligatorio para todos los menores de 28 años, cobrándose en Estudios oficiales, una sola vez por curso académico.
  • Seguro accidentes UJA. Obligatorio para todos aquellos alumnos que no tengan abonado el seguro escolar en el curso académico activo, siendo ambos incompatibles, debiendo abonarse una sola vez por curso académico. Afecta a todos los alumnos de estudios oficiales y no oficiales (Grado, Máster, Tercer Ciclo, Enseñanzas Propias y Cursos Cortos)
  • Enlace de informe al alumnado: https://www.ujaen.es/estudios/acceso-y-matricula/matricula/seguros-para-el-alumnado-de-la-uja

El alumnado matriculado en esta actividad puede participar en la Convocatoria de Becas de Formación Permanente 1er. cuatrimestre del curso 2025/26. La Resolución se publicará en el Centro de Formación e Innovación Docente - Perfil de Estudiantes en Becas y Ayudas

Información académica

Aquí encontrarás los detalles fundamentales y todos los enlaces necesarios para conocer la organización de tu máster propio.

-Lunes 24 de noviembre
12:00 - 14:00 h

-Lunes 24 de noviembre
16:00 – 18:00 h

-Miércoles 26 de noviembre
12:00 - 14:00 h

-Miércoles 26 de noviembre
16:00 – 18:00 h

-Lunes 1 de diciembre
12:00 - 14:00 h

-Lunes 1 de diciembre
16:00 – 18:00 h

-Miércoles 3 de diciembre
10:00 – 13:00 h
Selecciona archivo...

- Respuesta a la atención a las personas con discapacidad desde el Vicerrectorado de Igualdad, Diversidad y Responsabilidad social de la Universidad de Jaén: Desarrollo de las políticas universitarias de inclusión y antidiscriminación / planes de inclusión y no discriminación del conjunto de la comunidad universitaria por motivos de discapacidad /protocolos y medidas de prevención y respuesta frente a la violencia, el acoso laboral o la discriminación por razones de discapacidad y/o disfobia / Unidad de Diversidad / Servicio de Atención y Ayudas al Estudiante, / medidas de acción positiva para una educación inclusiva

- Necesidades socioeducativas y reivindicaciones de los colectivos de las personas con discapacidad (personas con Asperger y/o TEA, personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, personas con resto o discapacidad visual, personas con sordas o con discapacidad auditiva, personas con síndrome de Down, personas con discapacidades, físicas, orgánicas o movilidad reducida).

- Mecanismos y estrategias para fomentar la inclusión socioeducativa de estudiantes con discapacidad: “Como estudiante de la UJA qué debo saber para favorecer la inclusión en el aula y en la comunidad educativa de un/a compañero/a con discapacidad”
Selecciona archivo...

  • Evaluación continua
  • Trabajos

Fecha de Inicio: 24 de noviembre de 2025

Fecha de Fin: 03 de diciembre de 2025

Calendario Académico:

Selecciona archivo...