UJA. Universidad de Jaén. Ir a la página de inicio

Universidad de Jaén

cabecera

Microcredencial en Especialista en Educacion Secundaria. Nivel Academico de Especialista. Docentes de Secundaria

Presentación

Presentación

ESPECIALISTA EN EDUCACION SECUNDARIA. NIVEL ACADEMICO DE ESPECIALISTA. DOCENTES DE SECUNDARIA

La realidad educativa para esta gestión, plantea a los maestros (as) un desafío inusual y sorpresivo cuando desde el Nivel Central del Ministerio de Educación se presenta la nueva malla curricular para ser gestionada al interior de todas las Unidades Académicas de Nivel Secundario, que incluye en su diseño áreas de conocimiento, con contenidos curriculares nuevos y supuestamente que responden a las necesidades formativas de los estudiantes, sin ningún sustento teórico y técnico de respaldo, cuando se evidencia de estos docentes no tienen idea de lo que se debe hacer; pero sobre todo el dominio didáctico para abordar estos al interior del aula, lo que significa que estos enunciados propositivos, no cuentan con la capacidad y la especialización de ellos para poder gestionarlos didácticamente en cada una de sus intervenciones de carácter profesional y garantizar resultados de calidad en su interactuar con los estudiantes.
Razón suficiente para poder desarrollar espacios de capacitación y especialización en el manejo de estrategias didácticas que les permita conseguir, primero una formación que les brinde la confianza respectiva para poder trabajar con el ímpetu y la garantía suficiente y las estrategias didácticas necesarias para poder gestionar un ambiente agradable de transferencia de contenidos teóricos y practicas respectivas en su desarrollo docente.
En este sentido nace esta inquietud en la Fundación ESCUDO; el de ofrecer a todos los docentes varones y mujeres de las Unidades Educativas de nivel Secundario Cursos de Especialización, para poder coadyuvar al Estado Plurinacional y su Ministerio respectivo la consolidación de estos nuevos aprendizajes y el desarrollo de las respectivas habilidades, destrezas, competencias y capacidades respectivas, que garantice el logro de objetivos de calidad y excelencia en favor de los estudiante y sus familias.
Selecciona archivo...

Respaldar y fortalecer la nueva propuesta curricular del Proyecto Educativo Nacional, especializando a los docentes de secundaria para un desempeño efectivo de sus labores al interior del aula.

Docente de secundaria de Bolivia.

Poseer licenciatura

Preinscripción y matrícula

Preinscripción: No es necesario realizar preinscripción.

Fecha de inicio de matrícula: 01 de octubre de 2025 a las 00:00

Fecha de fin de matrícula: 31 de octubre de 2025 a las 23:59

Pasos a seguir para realizar automatrícula

Para realizar la matrícula online pulse el siguiente botón:

Acceso matrícula

Información Matrícula:

  • ORDINARIA: 80,00 €
  • Plazos propuestos e importes: 1 plazo de 80,00 €.

Para realizar la matrícula se recomienda utilizar el navegador Chrome desde un ordenador. Si recibe un mensaje de error, envía un correo, incluyendo la captura de pantalla y dados personales (nombre y DNI), a continua@ujaen.es.

Importante: Seguro de accidentes: Todos los participantes deben estar cubiertos por un seguro de accidentes (EXCEPTO CURSOS ONLINE)

  • Seguro escolar. Obligatorio para todos los menores de 28 años, cobrándose en Estudios oficiales, una sola vez por curso académico.
  • Seguro accidentes UJA. Obligatorio para todos aquellos alumnos que no tengan abonado el seguro escolar en el curso académico activo, siendo ambos incompatibles, debiendo abonarse una sola vez por curso académico. Afecta a todos los alumnos de estudios oficiales y no oficiales (Grado, Máster, Tercer Ciclo, Enseñanzas Propias y Cursos Cortos)
  • Enlace de informe al alumnado: https://www.ujaen.es/estudios/acceso-y-matricula/matricula/seguros-para-el-alumnado-de-la-uja

El alumnado matriculado en esta actividad puede participar en la Convocatoria de Becas de Formación Permanente 1er. cuatrimestre del curso 2025/26. La Resolución se publicará en el Centro de Formación e Innovación Docente - Perfil de Estudiantes en Becas y Ayudas

Información académica

Aquí encontrarás los detalles fundamentales y todos los enlaces necesarios para conocer la organización de tu máster propio.

El programa académico se compone de los siguientes módulos y asignaturas:

UNIDAD DIDÁCTICA 1:

    - QUÉ ES LA EDUCACIÓN. CONCEPTO. TRASCENDENCIA. 1,00 Créditos ECTS. Obligatoria

    - QUÉ ES LA EDUCACIÓN INICIAL, PRIMARIA Y SECUNDARIA. 0,50 Créditos ECTS. Obligatoria

UNIDAD DIDÁCTICA 2:

    - Característica personales, profesionales y didácticas del docente de Educación Secundaria.. 1,00 Créditos ECTS. Obligatoria

UNIDAD DIDÁCTICA 3:

    - Característica personales, sociales, culturales y académicas del estudiante de Educación Secundaria.. 1,00 Créditos ECTS. Obligatoria

UNIDAD DIDÁCTICA 4:

    - Didáctica Especializada para la enseñanza de las Áreas de aprendizaje: Enseñanzas de las Matemáticas, Química, Física, Biología, Educación Física, Biología, Educación Física, Música, Artes Plásticas e Interrelación con los estudiantes y los PPFF.. 1,50 Créditos ECTS. Obligatoria

Selecciona archivo...

Selecciona archivo...

  • Evaluación continua

Fecha de Inicio: 17 de noviembre de 2025

Fecha de Fin: 31 de marzo de 2026

Calendario Académico: De diciembre de 2025 a marzo de 2026

Selecciona archivo...