UJA. Universidad de Jaén. Ir a la página de inicio

Universidad de Jaén

cabecera

Seminario en III Seminario Internacional Miguel Hernández "Imagen de Tu Huella": Miguel Hernández Después de Miguel Hernández

Presentación

Presentación

La obra de Miguel Hernández es una de las más altas creaciones literarias del siglo XX. Nuestro objetivo es potenciar el estudio y la divulgación de este patrimonio literario a través de una serie de encuentros realizados por la Fundación Legado Literario Miguel Hernández, del que forma parte la Universidad de Jaén. Aunque se han dedicado varios estudios individuales al respecto, no se ha realizado nunca un encuentro monográfico que analice y divulgue el influjo de la obra hernandiana en los principales poetas de nuestra tradición literaria, desde la muerte del autor (1942) hasta el momento presente. Por eso proponemos la organización de un seminario consagrado a dicho tema, que continúen los dos encuentros anteriores: los dedicados a Jaén, 1936-1939, capital andaluza de la República de las Letras, celebrado los días 27 y 29 de marzo de 2019, y «Llamo a los poetas«: Miguel Hernández y sus maestros literarios, que tuvo lugar los días 23 y 24 de noviembre de 2022.
Selecciona archivo...

- Potenciar el estudio y la divulgación de la obra literaria de Miguel Hernández.

-Analizar la obra de los principales poetas (y tradiciones literarias) en los que ha influido Miguel Hernández desde la fecha de su muerte hasta el momento presente.

Alumnado de Títulos Oficiales de la Universidad de Jaén indicadas (Grado, Máster y Doctorado).
Requisitos: estar matriculado en un título oficial de la Universidad de Jaén.

Criterio de Selección: orden de inscripción.


Preinscripción y matrícula

Fecha de Inicio: 01 de octubre de 2025 a las 00:00

Fecha Fin: 14 de octubre de 2025 a las 23:59

Preinscripción abierta hasta fin de matrícula.

Para realizar la preinscripción online pulse el siguiente botón:

Acceso preinscripción

Para realizar la preinscripción se recomienda utilizar el navegador Chrome desde un ordenador. Si recibe un mensaje de error, envía un correo, incluyendo la captura de pantalla y datos personales (nombre y DNI), a continua@ujaen.es.

LOS/LAS ESTUDIANTES CUYA SOLICITUD DE PREINSCRIPCIÓN HAYA SIDO ACEPTADA PODRÁN REALIZAR LA MATRÍCULA.

Fecha de inicio de matrícula: 15 de octubre de 2025 a las 00:00

Fecha de fin de matrícula: 31 de octubre de 2025 a las 23:59

Periodo de matrícula cerrado.

Información Matrícula:

  • ORDINARIA: 0,00 €
  • Plazos propuestos e importes: 1 plazo de 0,00 €.

Para realizar la matrícula se recomienda utilizar el navegador Chrome desde un ordenador. Si recibe un mensaje de error, envía un correo, incluyendo la captura de pantalla y dados personales (nombre y DNI), a continua@ujaen.es.

Importante: Seguro de accidentes: Todos los participantes deben estar cubiertos por un seguro de accidentes (EXCEPTO CURSOS ONLINE)

  • Seguro escolar. Obligatorio para todos los menores de 28 años, cobrándose en Estudios oficiales, una sola vez por curso académico.
  • Seguro accidentes UJA. Obligatorio para todos aquellos alumnos que no tengan abonado el seguro escolar en el curso académico activo, siendo ambos incompatibles, debiendo abonarse una sola vez por curso académico. Afecta a todos los alumnos de estudios oficiales y no oficiales (Grado, Máster, Tercer Ciclo, Enseñanzas Propias y Cursos Cortos)
  • Enlace de informe al alumnado: https://www.ujaen.es/estudios/acceso-y-matricula/matricula/seguros-para-el-alumnado-de-la-uja

El alumnado matriculado en esta actividad puede participar en la Convocatoria de Becas de Formación Permanente 1er. cuatrimestre del curso 2025/26. La Resolución se publicará en el Centro de Formación e Innovación Docente - Perfil de Estudiantes en Becas y Ayudas

Información académica

Aquí encontrarás los detalles fundamentales y todos los enlaces necesarios para conocer la organización de tu máster propio.

Primer día. 5 de noviembre de 2022
Lugar: Sala Pascual Rivas, Antiguo Edificio de Magisterio, Universidad de Jaén
Sesión de mañana:
10:00 horas. Inauguración del seminario.
10:30 horas. Claude Le Bigot (Universidad de Rennes): "La poesía de homenaje a Miguel Hernández".
11:30 horas. Mario Martín Gijón (Universidad de Extremadura): "Miguel Hernández y los poetas del exilio".
12:30 horas. Juan José Lanz (Universidad del País Vasco): "Miguel Hernández en Blas de Otero (y Gabriel Celaya)".
13:30 horas. Preguntas y debate sobre las ponencias de la mañana.
Sesión de tarde:
17:30 horas José Antonio Llera (Universidad Autónoma de Madrid): "Miguel Hernández en Miguel Labordeta".
18:30 horas José María Balcells (Universidad de León): "Presencia de Miguel Hernández en la poesía de Carmen Conde".
19:30 horas. Preguntas y debate sobre las ponencias de la tarde.

Segundo día. 6 noviembre de 2022
Lugar: Aula de Cultura, Palacio de la Diputación de Jaén

Sesión de mañana:
10:30 horas. Ángel Luis Prieto de Paula (Universidad de Alicante): "Miguel Hernández y los poetas del medio siglo".
11:30 horas. Vicente Luis Mora (Universidad de Málaga): "La canonización de Miguel Hernández en las antologías".
12:30 horas. Luis Bagué Quílez (Universidad de Murcia): "Miguel Hernández en Jorge Riechmann".
13:30 horas. Preguntas y debate sobre las ponencias de la mañana.

Sesión de tarde:
18:00 horas Carmen Alemany (Universidad de Alicante): "Miguel Hernández en las poetas hispanoamericanas".
19:00 horas José Carlos Rovira (Universidad de Alicante): Miguel Hernández en el teatro (tema provisional).
20:00 horas. Preguntas y debate sobre las ponencias de la tarde. A continuación, clausura del seminario.
Selecciona archivo...
Fichero Tamaño Acciones
III Seminario Internacional Miguel Hernández (actualizado).pdf 38.31 Kb

-Ponencias y debates.
Selecciona archivo...

  • Evaluación continua
  • Redacción de una memoria de aprovechamiento por parte de los alumnos de doctorado, la cual debe obtener la calificación de "Apto".

Fecha de Inicio: 05 de noviembre de 2025

Fecha de Fin: 06 de noviembre de 2025

Calendario Académico: 5 y 6 de noviembre de 2025

Selecciona archivo...