UJA. Universidad de Jaén. Ir a la página de inicio

Universidad de Jaén

cabecera

Seminario en Don Quijote en Sierra Morena: Creación Pensamiento Ciencia y Derechos Humanos

Presentación

Presentación

La universidad tiene que recuperar su papel crucial de generadora del mejor criterio democrático. Eso hemos de significar, en el sentido más profundo, cuando hablamos de “transferencia del conocimiento”. Dicha transferencia implica posibilitar transformaciones sociales y esperanzas, en la medida en que se siembra una actitud cuya riqueza solo la educación y la cultura proporcionan no solo en lo simbólico, sino también en lo material. Esta es la gran tarea global pendiente del siglo XXI: construir entornos de investigación, de diálogo y de alianzas humanas capaces de dignidad, igualdad, concordia, respeto y paz.
Con esta encomienda, proponemos establecer un vínculo estable, un laboratorio cívico, entre la Universidad de Jaén y la Universidad Complutense (Grupo de Investigación Complutense “Poéticas de la Modernidad”) para desarrollar, anualmente, encuentros en la ancestral Linares donde se unan creatividad, pensamiento, ciencia y, por tanto, derechos humanos.
En el presente curso se reflexionará sobre el valor universal de esta obra desde diversos puntos de vista, no únicamente en el ámbito literario, y cómo analiza cuestiones como la posición de la mujer en la sociedad, la libertad humana y el rechazo de la sumisión ante las presiones sociales.
Selecciona archivo...

-Reflexión sobre el valor de la literatura y la contemporaneidad.
-El "Quijote" y el mundo actual.
-La modernidad de un texto del siglo XVII
-La época contemporánea a la luz de la literatura.

Alumnado de la UJA y público en general.

ORDEN DE MATRÍCULA

Preinscripción y matrícula

Preinscripción: No es necesario realizar preinscripción.

Fecha de inicio de matrícula: 06 de octubre de 2025 a las 00:00

Fecha de fin de matrícula: 14 de octubre de 2025 a las 23:59

Pasos a seguir para realizar automatrícula

Para realizar la matrícula online pulse el siguiente botón:

Acceso matrícula

Información Matrícula:

  • ORDINARIA: 0,00 €
  • Plazos propuestos e importes: 1 plazo de 0,00 €.

Para realizar la matrícula se recomienda utilizar el navegador Chrome desde un ordenador. Si recibe un mensaje de error, envía un correo, incluyendo la captura de pantalla y dados personales (nombre y DNI), a continua@ujaen.es.

Importante: Seguro de accidentes: Todos los participantes deben estar cubiertos por un seguro de accidentes (EXCEPTO CURSOS ONLINE)

  • Seguro escolar. Obligatorio para todos los menores de 28 años, cobrándose en Estudios oficiales, una sola vez por curso académico.
  • Seguro accidentes UJA. Obligatorio para todos aquellos alumnos que no tengan abonado el seguro escolar en el curso académico activo, siendo ambos incompatibles, debiendo abonarse una sola vez por curso académico. Afecta a todos los alumnos de estudios oficiales y no oficiales (Grado, Máster, Tercer Ciclo, Enseñanzas Propias y Cursos Cortos)
  • Enlace de informe al alumnado: https://www.ujaen.es/estudios/acceso-y-matricula/matricula/seguros-para-el-alumnado-de-la-uja

El alumnado matriculado en esta actividad puede participar en la Convocatoria de Becas de Formación Permanente 1er. cuatrimestre del curso 2025/26. La Resolución se publicará en el Centro de Formación e Innovación Docente - Perfil de Estudiantes en Becas y Ayudas

Información académica

Aquí encontrarás los detalles fundamentales y todos los enlaces necesarios para conocer la organización de tu máster propio.

PRIMER DÍA, SESIÓN DE TARDE (en Campus científico tecnológico de Linares)
-Apertura oficial (autoridades académicas e institucionales) (17 horas)
-Conferencia magistral Carta a Dulcinea, por Fanny Rubio 40 minutos más debate: (17:30-18:30)
Pausa café (18:30-19:00)
-Conversatorio: Las mujeres del Quijote en el sillón (19 horas)
-Marifé Santiago (Zambrano)
-Lola Rincón
-Manuel Piqueras
-moderador/a: Martín Romero
- Concierto del Conservatorio Profesional de Música de Linares (20.30 horas)
SEGUNDO DÍA:
MAÑANA:
-“Hilando libros en tiempos de hilos rotos”: acción simbólica sobre el proyecto de una futura biblioteca de Humanidades. Salón de actos (12.30 horas)
TARDE:
-Diálogo: Escuchar el Quijote 18.30 horas
-José Luis Villacañas
-Marta Torres
-Dámaso Chicharro
-moderador/a: Cristina Castillo
-Cine-fórum “Molinos de acero, vientos de cambio: Cervantes en tiempos de crisis climática”, emisión del documental “The Code”, moderado por María Garzón (FIBGAR) 20 horas
Selecciona archivo...

CONFERENCIAS
DEBATES
MESAS REDONDAS
CINE FÓRUM
CONCIERTO
Selecciona archivo...

  • Evaluación continua

Fecha de Inicio: 15 de octubre de 2025

Fecha de Fin: 16 de octubre de 2025

Calendario Académico: 15 de octubre-16 de octubre

Selecciona archivo...